La inflación cae pese a la subida del IVA a causa del descenso de los combustibles
El INE explica el descenso por el abaratamiento de los carburantes en el último mes . Los expertos prevén que la tasa del IPC armonizado se mantenga hasta final de año por debajo del 2%
Agencias
La tasa española de inflación armonizada -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona euro- se situó en agosto en el 1,8%, una décima menos que en julio, ayudada por el abaratamiento de los precios de los carburantes y combustibles. Este mismo factor, según la mayoría de analistas, ayudará a que a lo largo del año la inflación no supere el 2%, a pesar de que en julio haya subido el IVA.
Si el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona euro- difundido ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) coincide con la inflación general (IPC), que se conocerá el 10 de septiembre, supondría también un descenso de una décima en la evolución de los precios de la cesta de la compra. La menor inflación en agosto, según el INE, se explica sobre todo por el abaratamiento de los carburantes y combustibles a lo largo del último mes, aunque en comparación con los precios de hace un año sigan siendo superiores. Entonces, la media del barril Brent era de 73,06 dólares, frente a 77,22 dólares ahora.
En la inflación también influyó la subida de los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, así como un impacto más moderado en los precios de la subida en julio del IVA, a juicio de los expertos. En ese mes, la inflación armonizada escaló cuatro décimas y se situó en el 1,9%, el registro más alto del indicador en año y medio.
La subida del precio de los carburantes hizo que el IPCA alcanzase una cota histórica del 5,3% en julio de 2008, pero a partir de entonces los precios interanuales comenzaron a moderarse hasta llegar a registros negativos por primera vez en marzo de 2009, que se mantuvieron hasta octubre de ese ejercicio. Desde entonces, el IPCA ha sido positivo hasta alcanzar su máximo el mes pasado, ya que la tasa anterior más alta fue del 2,4% en noviembre de 2008.
Pero la duda es qué sucederá con la inflación en lo que queda de año, ya que, aunque la mayoría de los expertos cree que no superará el 2% al cierre del año, dependerá de cómo evolucionen los precios del petróleo y de cómo se traslade la subida del IVA. El economista jefe de Intermoney, José Carlos Díez, explicó que la presión sobre la inflación de los precios de los carburantes se moderó en agosto, cuando la subida del IVA pudo tener ya un impacto más moderado que en julio, si bien reconoció que sus efectos se notarán a lo largo de varios meses. Aún así, calculó que sólo un tercio de la subida impositiva repercutirá en los precios, con lo que, en su opinión, el IVA tendrá un "impacto mínimo" en la renta disponible de las familias, por lo que augura que la inflación estará "bastante contenida en los próximos dos años".
Sara Baliña, de Analistas Financieros Internacionales (AFI), coincidió en que posiblemente la energía no contribuirá a una mayor inflación en los próximos meses y que la traslación del aumento del IVA a los precios será gradual, teniendo en cuenta el consumo. Con esta previsión, AFI cree que al cierre del año la inflación oscilará entre el 1,7 y el 2%, sin superar ese nivel.
El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, advirtió de que la inflación podría superar esa marca por el impacto del IVA en los alimentos.
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Un popular influencer gastronómico visita 'el templo de los chuletones' de A Coruña: 'Se deshace en la boca
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Personal del hospital de A Coruña protesta por la «nefasta gestión» en el traslado a ExpoCoruña
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien
- EN DIRECTO | Málaga CF -Deportivo