Las empresas biotecnológicas de Galicia facturaron 235 millones durante 2014
Redacción | a coruña
Bioga, el clúster tecnológico empresarial de las Ciencias da Vida de Galicia, ha incrementado su número de socios un 20% en el último año, al producirse ocho nuevas incorporaciones durante el ejercicio 2014. La organización informó ayer de que los integrantes son 47 y, de esta cifra, 41 son empresas y seis instituciones. Las últimas afiliaciones fueron la multinacional Zeltia, Conexiona Telecom, Dart, Galician Marine Aquaculture, Glecex, Anélida Biotecnología, Biovía Consultor Ambiental y Oncostellae.
Las 47 empresas e instituciones que integran Bioga facturaron conjuntamente 235 millones de euros en 2014. Las firmas socias de Bioga dan empleo a 1.425 trabajadores y el 60% de los puestos de trabajo generados están cubiertos por titulados universitarios y doctores, en su mayoría de titulaciones científicas. Un 15% de la plantilla trabaja en los departamentos de I+D.
Bioga se propone en 2015 consolidar los retos alcanzados en los últimos años y convertirse en un sector de referencia en la economía de Galicia.
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Un mirador hacia la ría desde una nueva urbanización de pisos y chalés de A Coruña
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina