Turismo
Las pernoctaciones hoteleras crecen un 4,3%
Los hoteles españoles registraron 14,4 millones de pernoctaciones el pasado mes de febrero
EP
Los hoteles españoles registraron 14,4 millones de pernoctaciones el pasado mes de febrero, lo que supone un 4,3% más que en el mismo mes de 2014, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante los dos primeros meses del año, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 4,2% respecto al mismo periodo de 2014.
El avance interanual logrado en febrero se debe al incremento del 6,7% en las pernoctaciones de los residentes en España, y, en menor medida, al aumento del 2,7% en las pernoctaciones de no residentes.
Pese a todo, la estancia media bajó un 1,3% en el segundo mes del año, tras la caída del 3,2% registrada en enero, y se sitúa en 2,9 noches por viajero.
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 1,3% en febrero, lo que supone 0,9 puntos menos que la del mes pasado y 1,0 puntos más que la registrada hace un año.
La facturación media por habitación ocupada (ADR) de 70,6 euros, un 1,9% menos, y el ingreso por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, es de 36,6 euros, con un repunte interanual del 2,1%.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Un soltero de 'First Dates' abandona la cena tras conocer la confesión de su cita: 'No podría tener una pareja que hace eso
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Hallan muerta a una mujer en la plaza Salvador de Madariaga, en O Ventorrillo
- José Ángel alivia al Deportivo y recoloca prioridades en el mercado de fichajes
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Si pisas el norte y no pasas por aquí...
- Gonzalo Bernardos pone fecha al boom inmobiliario y pronostica qué pasará con las hipotecas