La Comisión Europea y el BCE piden a España nuevos ajustes laborales
Reclaman al Gobierno de Rajoy que aborde la liberalización de los servicios profesionales
Agencias
La Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE) instaron ayer al Gobierno español a acabar las reformas en curso e impulsar ya algunas aún pendientes que son consideradas claves, como la de los servicios profesionales. "Las reformas pendientes tienen que ser ahora finalizadas, como la ley de unidad de mercado, o deberían ser complementadas con medidas adicionales para hacer frente a la segmentación en el mercado laboral", señalaron ambas instituciones en sus conclusiones preliminares de la tercera misión de supervisión posterior al programa de asistencia financiera para la banca.
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, afirmó que las reformas acometidas en España en los últimos años "han ayudado a crear las condiciones para una recuperación económica más fuerte" y que las "señales alentadoras" que se observan en el país "son muy bienvenidas". Recalcó sin embargo que "permanecen importantes retos" como el desempleo muy elevado", y destacó que para afianzar los progresos "es esencial asegurar una aplicación eficaz de las reformas ya acordadas y completar la adopción de aquellas que están siendo debatidas". Apuntó a medidas para hacer el mercado laboral más incluyente, para completar la ley de unidad de mercado, y a la aprobación de la reforma para liberalizar los servicios profesionales como acciones "particularmente importantes", ya que beneficiarían a toda la economía.
Para la CE y el BCE, que visitaron España del 12 al 18 de marzo, "hay demoras notables en la ejecución y riesgos derivados de la necesidad de una actuación común en los diferentes niveles" del Estado, entre el Gobierno central y las autonomías.
Las instituciones observan "progresos adicionales" en los últimos meses en el campo de las reformas y citan las de la Administración, la educación y el marco para insolvencias, entre otras, a la vez que mencionan iniciativas para apoyar la integración en el mercado laboral, luchar contra la dualidad y para mejorar las políticas activas, que aún no han desarrollado plenamente su potencial.
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- Cristina Piñeiro, trasplantada de médula: «A mi ‘Don German’, que es como llamo a mi donante alemán, le debo la vida»
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE