Orange destina 17 millones a su red de fibra óptica en A Coruña

La compañía de telecomunicaciones inicia su despliegue en la ciudad con el fin de llegar a 100.000 hogares - La iniciativa generará 125 empleos indirectos

EFE

La compañía de telecomunicaciones Orange ha iniciado el despliegue de su red de fibra óptica en A Coruña con una inversión de 17 millones de euros para cubrir las necesidades de 100.000 hogares de la ciudad, una iniciativa que generará unos 125 empleos indirectos.

A Coruña es la primera ciudad de Galicia en la que se presenta la red de fibra óptica de Orange, en el marco del acuerdo con Vodafone para el despliegue de esta red en el hogar (FTTH) por todo el territorio español, ha explicado hoy la directora de Relaciones Institucionales de Orange España, Maite Arcos.

Arcos y el director del Proyecto de Fibra de la compañía, Ignacio Carro, se han reunido esta mañana con el concejal de Infraestructuras de A Coruña, Martín Fernández Prado, para presentar en el Consistorio los planes de la operadora.

Barrios como Ciudad Vieja, Monte Alto, Adormideras, Zalaeta y Pescadería serán los primeros en estar preparados para la comercialización de servicios de fibra que estarán disponibles a finales de este año, según informa Orange.

Vodafone y Orange mantienen el objetivo de llegar a tres millones de unidades inmobiliarias en 2015 y, además, esta última ha confirmado su compromiso de alcanzar, tras la adquisición de Jazztel, un total 10 millones de hogares a finales de 2016.

Este despliegue de fibra óptica se va a extender en próximas semanas a otras localidades como Ourense, Pontevedra, Santiago de Compostela, Vigo o Ferrol, con lo que la cobertura FTTH de Orange en Galicia se acercará a 400.000 hogares.

Orange ha invertido en A Coruña 12 millones de euros en los últimos años para extender y mejorar sus redes de telecomunicaciones, fija y móvil, y acumula una inversión cercana a los 10 millones de euros para ofrecer cobertura 4G total en la ciudad, que alcanza todo el paseo marítimo, desde el puerto hasta las playas de Riazor y el Orzán, y llega a la Torre de Hércules.

Tracking Pixel Contents