El conselleiro de Facenda presume en el Parlamento de que Galicia creciese un 0,4%

Martínez defiende el control del déficit y la deuda para crecer, aunque de forma "leve" - La oposición denuncia que el PP lleva a la comunidad a la ruina

Valeriano Martínez.

Valeriano Martínez. / xoán álvarez

I. Bascoy / L. Costas | santiago/ A coruña

La hoja de ruta está marcada y no se cambia porque además es válida, según la Xunta. El nuevo conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, acudió ayer al Parlamento a exponer sus planes para este departamento algo más de un mes después de su toma de posesión. Su política será continuista y su defensa de la misma forma parte del manual del PP. Reducir el déficit público y recortar el endeudamiento de la comunidad "dio frutos" y permitieron "el crecimiento incipiente de la economía". En 2014, el PIB creció 4 décimas, frente al incremento de 1,4 puntos del PIB español.

El crecimiento fue "leve", admitió Valeriano Martínez, pero la Xunta no variará el rumbo de su política económica para "consolidar ese crecimiento y que sea sostenible en el tiempo". "Sigue siendo prioritario que la mejoría de la macroeconomía se traslade a las familias y a las empresas", arguyó.

El que fue secretario xeral de Presidencia hasta su ascenso a Facenda defendió que el PPdeG desde su llegada al poder en 2009 "eligió el camino difícil, pero correcto", pues "el esfuerzo mereció la pena y no fue en vano". Fue su respuesta al ataque de la oposición, que denunció el "austericidio" practicado por el Ejecutivo de Feijóo al recortar el gasto público y la deuda, asumiendo como máxima el control del déficit, exigido por Madrid y Bruselas.

Valeriano Martínez, que relevó a Elena Muñoz, que pugnará por la Alcaldía de Vigo en mayo, rechaza aumentar el gasto público a costa de disparar déficit y deuda para impulsar el crecimiento económico y justifica los ajustes porque la economía gallega creció en 2014, "el mejor resultado desde 2010".

Pese a que la Xunta falló en su previsión de crecimiento para el pasado año, mantiene la de este año y confía que crezca un 2% y que por primera vez desde el inicio de la crisis se creará empleo neto. Es una "previsión prudente, realista y ambiciosa", afirmó.

"Ya no le creen ni sus votantes"

A la oposición le disgustó el discurso de Martínez. "Está absolutamente fuera de lugar", aseveró el diputado socialista Juan Carlos González Santín, quien apuntó que en Galicia hay 100.000 parados más que en 2009 y 90.000 hogares más con todos sus miembros en paro que entonces. "Esta senda lleva a la ruina", lamentó el portavoz nacionalista, Francisco Jorquera. "Su discurso ya no lo creen ni los propios votantes del PP", apuntó el diputado de AGE Antón Sánchez. Consuelo Martínez, del Grupo Mixto, cargó contra "la exclusión social, liquidación de servicios y política suicida" de la Xunta.

El portavoz del PP, Pedro Puy, consideró que "queda mucho por hacer", pero Galicia está "en situación de consolidar el crecimiento". Puy atribuyó la crisis a lo hecho por gobiernos anteriores, no por el de Feijóo, que buscó soluciones.

Tracking Pixel Contents