Mercados
Las aerolíneas hunden las bolsas europeas
El Ibex cede un 0,1% y queda en los 11.453 enteros en una jornada con pérdidas para las compañías aéreas
EFE
El Ibex 35 ha conseguido reducir las pérdidas al cierre de sesión y ha cedido un leve 0,1%, lo que ha llevado al selectivo a situarse nuevamente por encima de los 11.400 enteros (11.453,8). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 106,7 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,279%.
IAG se ha convertido en el 'farolillo rojo' de la sesión, con un recorte del 3,2% debido al repunte en los precios del petróleo y tras las incertidumbres en el sector por las nuevas revelaciones sobre el accidente de Germanwings. Tampoco han logrado mantener el tipo ArcelorMittal (-2,6%), Grifols (-1,7%), BME (-1,5%) y Técnicas Reunidas (-1,4%).
La otra cara de la moneda la han mostrado Popular, mejor valor de la jornada con un avance del 2,12%, seguido de Amadeus (+0,8%) y Santander (+0,77%). DIA (+0,71%) y ACS (+0,54%) han completado los primeros cinco puestos del ranking de ganancias.
Salvo Santander (+0,7%), Repsol (+0,3%) y BBVA (+0,1%), el resto de los 'pesos pesados' del Ibex han cerrado en negativo, con Iberdrola a la cabeza (-0,9%). Endesa ha recortado un 0,8% e Inditex un 0,3%.
De este modo, el selectivo se ha mantenido en línea con las principales plazas europeas, pesimistas en la jornada de hoy: Londres ha cedido un 1,38%, París un 0,48% y Francfort un 0,24%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0912 'billetes verdes'.
Descensos en las aerolíneas
Las acciones de la aerolínea alemana Lufthansa se han desplomado casi un 3% este jueves tras conocerse los detalles del accidente aéreo ocurrido este martes en los Alpes franceses de un Airbus de la compañía Germanwings que realizaba la ruta Barcelona-Dusseldorf, con lo que acumulan tres días consecutivos de caídas.
En concreto, las acciones de Lufthansa, matriz de Germanwings, se situaban a cierre de los mercados europeos en los 12,985 euros, lo que supone un 2,88% menos en comparación con los 13,370 euros en los que concluyó el miércoles, cuando se dejaron un 1,44%.
De esta manera, los títulos de la aerolínea germana, que han llegado a registrar caídas de un 4,6%, han encabezado los descensos en el Dax, que se dejado un 0,18% al concluir en los 11.843 enteros.
Entre el resto de las principales aerolíneas de bajo coste, Ryanair ha bajado un 1,67% en la Bolsa de Dublín, hasta los 10,58 euros, mientras que los títulos de Easyjet han cerrado con una caída del 2,80% en la Bolsa de Londres.
Por otro lado, las acciones de IAG han liderado los recortes en el IBEX 35 con un descenso del 3,218%, hasta los ocho euros, mientras que en el parqué londinense su valor se ha reducido un 3,37%. En el caso de Air France, el descenso de sus títulos ha sido del 1,28% en la Bolsa de París.
Por su parte, las acciones de Airbus han cerrado con subidas superiores al 2% en las Bolsas de Fráncfort y de París, tras conocerse que el accidente no se debió a un fallo de la aeronave, en contraste con las fuertes descensos que registraron el martes, cuando anunció que ponía a la venta un 15% del capital de Dassault Aviation.
En concreto, los títulos de Airbus han concluido en el parqué alemán en los 60,14 euros, lo que supone una subida del 2,19%, mientras que en la bolsa francesa las acciones del grupo aeroespacial han cerrado también en los 60,14 euros, lo que supone un 2,12% más.
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África