El Ejecutivo aprueba el canon hidráulico para aliviar el déficit de tarifa eléctrico

El impuesto, que grava el 22% de la producción, tiene carácter retroactivo desde enero de 2013

Agencias

El Ministerio de Presidencia publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el desarrollo regulatorio del canon hidráulico, que gravará el 22% la producción en instalaciones hidroeléctricas y permite aliviar en unos 300 millones de euros el déficit de tarifa entre los ejercicios 2013 y 2015. El Gobierno publicó el real decreto 198/2015, en el que se desarrolla el artículo 112 bis del texto refundido de la Ley de Aguas y se regula el nuevo canon, aplicado por la "utilización de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica".

De esta forma, quedan delimitadas las condiciones de aplicación de un gravamen aprobado por el Gobierno en 2012 y lanzado en 2013 como parte de los nuevos impuestos a la actividad eléctrica, con los que prevé recaudar unos 2.700 millones al año para aplacar el déficit de tarifa. Pese a publicarse ahora, el canon se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2013, fecha en que entraron en vigor los impuestos.

Tracking Pixel Contents