Personal de Rede Galega de Kioscos lleva su conflicto laboral al Parlamento

Los empleados del grupo de Cogami llevan cinco meses sin noticias sobre su futuro y acumulan tres nóminas y una extra sin cobrar

Concentración de los empleados, ayer, ante el Parlamento gallego, ayer.

Concentración de los empleados, ayer, ante el Parlamento gallego, ayer. / xoán álvarez

L. C. | a coruña

Los 95 trabajadores de Rede Galega de Kioscos llevaron ayer su situación de desamparo ante el Parlamento gallego para denunciar una vez más que viven en la incertidumbre y casi en la pobreza desde que en octubre la empresa -perteneciente a Galega de Economía Social (GES), el grupo de empresas de la Confederación Galega de Minusválidos (Cogami)- se declaró en concurso de acreedores y dejó de pagar sus salarios. Desde entonces, la firma ha realizado algunos pagos pero los empleados acumulan tres nóminas y la paga extra de Navidad pendientes y, tal y como han denunciado reiteradamente los sindicatos CIG y CCOO, sufren problemas para comprar medicinas e incluso para alimentarse. La mayoría del personal de Rede Galega de Kioscos es discapacitado (también tienen esta consideración los enfermos crónicos) que necesita tratamiento y en algunos casos ya no pueden pagar.

La empresa planteó un ERE, pero todavía no ha sido autorizado por el juez, y está pendiente de ejecución, aunque la firma ya advirtió de que no tiene dinero para pagar las indemnizaciones. La plantilla se ve obligada a acudir a su puesto de trabajo, a pesar de que apenas tiene mercancía para vender ni tampoco suministro eléctrico desde diciembre. Las trabajadoras, que reclaman la intervención de la Xunta sin éxito, recuerdan que la Consellería de Traballo, responsable de controlar los Centros Especiales de Empleo, que son empresas con el único objetivo de insertar laboralmente a discapacitados, le entregó 2,9 millones en ayudas en 2014.

Tracking Pixel Contents