El consejo rechaza negociar con la banca convenios únicos para las filiales

Hace un año las negociaciones entre el núcleo duro de la banca acreedora de Pescanova y Grupo Damm para formalizar una propuesta de convenio viable para la matriz del grupo se enquistaron definitivamente. Los bancos -conocidos como el G7 (Sabadell, Popular, Abanca, Bankia, BBVA, CaixaBank y UBI Banca)- asumieron el texto que había presentado la cervecera con el compromiso de inyectar hasta 150 millones tras haber incluido algunas salvedades en la propuesta. Ahora las diferencias entre el consejo y las entidades se han vuelto a manifestar y las dos partes han presentado por separado una propuesta de convenio para cada una de las diez filiales españolas del grupo en concurso. Preguntadas por la posibilidad de retomar las negociaciones con la banca para retirar una de las propuestas -la junta de acreedores no es hasta el 21 y 22 de mayo-, fuentes próximas al consejo descartan esta posibilidad. "No habría qué negociar", indicaron a este diario.

"A la banca le bastaría con apoyar el convenio presentado por el consejo si viera que el tema de las fechas es un lastre, tal y como se les ha manifestado", ahondaron las mismas fuentes. El G7 establece una fecha tope para ejecutar la ampliación de capital -que debe aprobar la junta de accionistas-, y ésta expira el 30 de septiembre. El plazo que dan los bancos para finalizar todo el proceso de reestructuración en la compañía -con el lanzamiento de Nueva Pescanova SL- termina el 30 de noviembre. De lo contrario la multinacional entraría en causa de liquidación. El consejo rechaza este extremo porque considera que hay "alternativas" a la liquidación ante un eventual rechazo de la junta a la ampliación de capital. "Se está trabajando en diseñar esas alternativas" y el consejo, como avanzó este periódico, contratará a "expertos" que determinen cuáles pueden ser. La "premisa" del consejo, dicen, es "intentar no perjudicar ni a los intereses de la empresa ni a los de los acreedores".

Situación comprometida

¿Puede aprobarse el convenio de la banca y evitar la liquidación de Pescanova si la junta no aprueba la ampliación de capital? Fuentes expertas en ley concursal consideran que "lo fundamental" de un convenio de acreedores es "la quita, el plazo de espera y un calendario con el plan de pagos". ¿Y si no se cumplen las fechas? En este sentido los mismos expertos consideran que aquí sería el juez quien tendría que determinar si esto supondría un quebranto del convenio. "En la medida en que los pagos se cumplen es muy discutible que se incumpla un convenio por un motivo de fechas", apuntan. Eso sí, Pescanova debería cumplir ese plan de pagos y sin el apoyo de la banca es "imposible" que pueda hacerlo al carecer de financiación.

Tracking Pixel Contents