Unos 7.000 afectados gallegos con acciones de Bankia tienen hasta mayo para reclamar
La inversión en Galicia en la salida a Bolsa supera los 60 millones n Expertos consideran insuficientes las provisiones realizadas
Redacción | a coruña
Los afectados gallegos por la salida a Bolsa de Bankia rondan los 7.000, según una estimación realizada por el despacho de abogados Caruncho, Tomé y Judel, que estima además que la inversión en Galicia en estas operaciones ascendió a unos 60 millones de euros, con una media de unos 9.000 euros invertidos por titular. Este bufete coruñés realiza el cálculo teniendo en cuenta el índice de penetración de la entidad financiera en la comunidad gallega y advierte de que los afectados perderán "en el plazo de un mes" el derecho a reclamar por vía judicial los importes invertidos dado que se cumplirán tres años del momento de la suspensión de la cotización de acciones de Bankia, que tuvo lugar el 25 de mayo de 2012, por lo que será entonces cuando prescriba la acción para exigir la responsabilidad. Fue entonces cuando se conocieron unas pérdidas de casi 3.000 millones de euros y la caída en picado del valor de cotización de las acciones.
Este despacho de abogados prevé que el próximo mes se presenten "la mayoría de reclamaciones por parte de los afectados ante la cercanía de la fecha límite". Un hecho al que contribuirá, apunta, la derogación de las tasas judiciales para las personas físicas, "lo que está animando a muchos afectados a presentar reclamaciones judiciales contra Bankia por la salida a Bolsa". Antes, aseguran los responsables de Caruncho, Tomé y Judel, muchos clientes con acciones lo habían descartado al suponer un desembolso mínimo inicial de "entre 150 y 300 euros" y "en torno a 1.000 euros" en caso de tener que recurrir.
Ante esta situación, el bufete coruñés alerta de que los 780 millones provisionados por Bankia para hacer frente a las reclamaciones pueden ser insuficientes "ya que no se incluyó a los pequeños inversores, dando por hecho que no acometerían acciones legales". La inversión total en la salida a Bolsa de Bankia superó los 3.000 millones.
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- Cristina Piñeiro, trasplantada de médula: «A mi ‘Don German’, que es como llamo a mi donante alemán, le debo la vida»
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE