Los clientes de Banco Madrid cobrarán del Fondo de Garantía "en días o semanas"
El ministro de Economía garantiza que todos los titulares de depósitos inferiores a los 100.000 euros "no tienen nada que temer"
Agencias
El ministro de Economía, Luis de Guindos, adelantó ayer que "en los próximos días o semanas" el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) comenzará a abonar los hasta 100.000 euros que garantiza a los depositantes del intervenido Banco Madrid que, según añadió, se irá liquidando. La entidad financiera filial de Banco Privado d'Andorra (BPA) "se irá liquidando para pagar a sus principales acreedores, que son los depositantes", explicó el ministro en su intervención en el Foro Cinco Días, en el que aseguró que aquellos clientes que tenían depósitos inferiores a los 100.000 euros "no tienen nada que temer".
Sobre la información difundida ayer que revela que la Fiscalía considera que la entidad era una estructura en sí misma de blanqueo y fraude, el ministro dijo no poder hablar del asunto. "No puedo decir nada. No puedo hablar de ello en público", insistió el ministro, que aclaró que es "lo que dice la ley".
De Guindos defendió que el Ministerio de Economía siempre respetó la confidencialidad y lo va a seguir haciendo y aunque ello lo deja en una situación "de teórica indefensión a corto plazo", sostuvo que el ejercicio de la legalidad y el cumplimiento de la ley están muy por encima.
El ministro también respaldó la labor del Servicio de Prevención y Blanqueo de Capitales (Sepblac), del que dijo que había realizado su investigación antes de que el Tesoro americano denunciara al BPA por blanqueo de capitales. No obstante, aseguró que esa información no se conocía porque las actuaciones de este organismo investigador son confidenciales.
"El Sepblac había llevado a cabo las actuaciones que tenía que llevar a cabo. El servicio había cumplido con su misión", aseguró el ministro, que descartó que el Fondo de Reestructuración (FROB) inyecte dinero en la entidad, al no ser sistémica.
Información a los afectados
Precisamente, los administradores concursales de Banco Madrid abrirán en los próximos días una oficina física de información para informar a depositarios y acreedores de la entidad sobre el proceso, una labor que se verá reforzada con la creación de una página web y la apertura de perfiles en redes sociales. Con esta iniciativa, los administradores buscan que el proceso sea "lo más transparente posible", por lo que consideran que es prioritario entablar conversaciones con la representación de los trabajadores y con los acreedores. Destacan, además, que el banco "sigue abierto" y que se seguirá proporcionando información, en la medida en que sea posible, por los canales que se habilitarán para ello.
Según informó Legal y Económico Administradores Concursales, el administrador concursal Pedro Martín Molina, propuesto por el FGD, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y el auxiliar delegado Francisco Vera intervinieron el pasado jueves Banco Madrid, en lo que constituye "el primer proceso de concurso de una entidad bancaria en España".
La intervención tuvo lugar después de que los administradores concursales firmaran la preceptiva acta de aceptación en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE
- El importante aviso de la DGT para todos los conductores con gafas o lentillas