De Guindos afirma que el crecimiento de España puede llegar este año hasta el 3%
El ministro de Economía adelanta que los datos de empleo y afiliación del primer trimestre del año serán "buenos"
Agencias
El ministro de Economía, Luis de Guindos, adelantó ayer que España registrará "buenos y positivos" datos tanto de desempleo como de afiliación a la Seguridad Social en marzo y en el conjunto del primer trimestre. Hasta que no se confirmen los datos, el Gobierno no podrá terminar de afinar su previsión de crecimiento económico para 2015 que incluirá en su Programa de Estabilidad. No obstante, el ministro explicó que el crecimiento de España podría ir del 2,5% hasta el 3% en 2015, en línea con las previsiones que han presentado organismos nacionales e internacionales.
"Décima arriba, décima abajo, van en la misma línea", aseguró De Guindos, que destacó las "sorpresas positivas que está dando la economía española", como la mejora de la demanda doméstica, del consumo y de las condiciones de financiación. Respecto a esta última, aseguró que su mejoría no solo se ha dejado notar en la caída de la prima de riesgo, también lo ha hecho en los flujos del crédito.
Ahorro por el Euribor
De Guindos apuntó que la caída del Euribor ha propiciado una mejora en la renta disponible de las familias en unos 6.500 millones anuales y aseguró que el sector de la construcción ha dejado de ser un factor de freno para la economía española y que incluso ha empezado a tener aportaciones "relativamente positivas".
- El Deportivo ya firmó con el fondo CVC
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- Hacienda investiga a 12.000 coruñeses por su última declaración de la renta
- Pandilleros de una banda latina apuñalan y disparan por error a un joven trabajador de 20 años
- Hallan en el río Deza el cuerpo sin vida del joven desaparecido el domingo en Silleda
- El Concello da licencia para un edificio de 38 viviendas en la travesía de Arteixo
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...