Según datos de la CNMC
La luz subió un 0,5% en marzo, pero bajó un 0,9% desde enero
Un usuario medio, con una potencia contratada de 4,4 kW, pagó 69,18 euros, frene a los 68,84 de febrero
EP
El recibo medio de electricidad ha experimentado subidas del 0,5% durante el mes de marzo con respecto a febrero, si bien ha cerrado el primer trimestre del año con un descenso del 0,9% en comparación con el cuarto trimestre de 2014, según datos recogidos por Europa Press a partir de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Esta evolución de precios corresponde a un consumidor medio similar al utilizado por el Ministerio de Industria en sus cálculos, con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh), propia de una familia con dos hijos.
En marzo, este usuario pagó 69,18 euros, a razón de 15,2 euros por el término fijo, 39,19 euros por el consumo, 2,78 euros por los impuestos eléctricos y 12,01 euros por el IVA. En febrero, más tres días de enero para igualar la comparación, había pagado 68,84 euros.
En los tres primeros meses del año, este consumidor ha pagado 206,7 euros, frente a 208,69 euros durante el cuarto trimestre de 2014. En este caso, se comparan los primeros 90 días de 2015 con los últimos 90 días de 2014, esto es, desde el 3 de octubre.
En lo que va de año, 45,11 euros del recibo medio se han dedicado al término fijo, frente a 117,41 euros dirigidos a la parte variable de consumo, 8,31 euros a impuestos eléctricos y 35,87 euros a IVA.
En comparación con el mes anterior, la subida del 0,5% en marzo se produce tras una bajada del 5,4% en febrero y una subida cercana al 3% en enero.
El Ministerio de Industria decidió congelar en enero los peajes de acceso, de modo que las variaciones registradas en lo que va de año responden al comportamiento del mercado mayorista de electricidad.
Según el Ministerio de Industria, el precio de la electricidad bajó un 4,5% en 2014, lo que se suma al descenso del 3,9% en 2013 y contrasta con los incrementos anuales medios del 5,4% desde 2004. El Instituto Nacional de Estadística (INE) calcula, con otra metodología, que el año pasado hubo una subida del 4,4%.
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Detenido en Oza-Cesuras con cinco kilos de cocaína y diez de hachís
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Benassi: 'Yeremay y sus agentes lo saben, la posición del Dépor es clara
- El Deportivo no le pierde la pista a Oier Zarraga para su doble pivote
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien