Agencia Tributaria
La recaudación tributaria creció el 3,6% en 2014
La recaudación scendió a 174.987 millones de euros debido al aumento de las bases imponibles
EFE
La recaudación tributaria neta de 2014 ascendió a 174.987 millones de euros, el 3,6 % más que en 2013, debido al aumento de las bases imponibles, según un informe publicado hoy por la Agencia Tributaria (AEAT).
En términos homogéneos (corrigiendo, entre otros elementos, el distinto grado de ejecución de las devoluciones en 2013 y 2014), los ingresos registraron el mismo crecimiento, el 3,6 %.
La AEAT atribuye este incremento al aumento de las bases imponibles, a diferencia de años anteriores en los que la causa eran los ingresos derivados de los cambios normativos.
Hacienda calcula que en 2014 la base imponible agregada de los principales impuestos creció el 2,9 %, la primera tasa positiva tras seis años consecutivos de caídas.
Asimismo, indica que la recuperación de las bases comenzó en el segundo semestre de 2013 y se consolidó en 2014 gracias a la mejora de las rentas de las familias y del consumo.
En el caso de las rentas de las familias, informa de que se registraron tasas positivas desde el segundo trimestre de 2014 como consecuencia de la creación de empleo, del aumento de las rentas de los empresarios individuales, del sostenido crecimiento de la masa de pensiones y del incremento de las ganancias patrimoniales. En cambio, destaca la mala evolución de las rentas del capital mobiliario.
En cuanto al gasto, hubo un "fuerte" aumento del gasto final sujeto a IVA y una recuperación del consumo energético, sobre todo el de gasolinas y gasóleo de automoción.
Además, la base imponible del impuesto sobre sociedades creció por tercer año consecutivo, aunque Hacienda recuerda que en 2012 y 2013 el crecimiento se producía fundamentalmente por las medidas normativas destinadas a ensanchar la base del impuesto, mientras que en 2014 el aumento de la base lo determina la positiva evolución de los beneficios.
La Agencia Tributaria informa de que la mejor evolución de las bases imponibles supuso un incremento de los ingresos en todas las grandes figuras impositivas, salvo el impuesto de sociedades.
El mayor crecimiento se registró en el IVA (8,2 %) como consecuencia del aumento del gasto sujeto al impuesto y a las menores devoluciones solicitadas, sobre todo, las correspondientes al ejercicio 2013.
Hacienda subraya la "escasa" importancia en los ingresos de los cambios normativos, que tuvieron un impacto agregado valorado en 125 millones.
El impuesto de sociedades tuvo un impacto de carácter negativo de 1.277 millones, debido a que las medidas sólo estuvieron vigentes temporalmente y a que las nuevas medidas no se concretaron en mayores ingresos en la cuota diferencial de 2014, sino en la minoración de los saldos acumulados de bases imponibles negativas (es decir, en aumentos de ingresos futuros en lugar de ingresos presentes).
Las medidas que entraron en vigor en 2014 como las relacionadas en el IRPF, el nuevo régimen de caja en el IVA, la exención parcial del impuesto sobre la electricidad para los grandes consumidores industriales y el nuevo impuesto sobre gases fluorados de efecto invernadero, tuvieron un impacto neto de 82 millones de euros.
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Detenido en Oza-Cesuras con cinco kilos de cocaína y diez de hachís
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Benassi: 'Yeremay y sus agentes lo saben, la posición del Dépor es clara
- El Deportivo no le pierde la pista a Oier Zarraga para su doble pivote
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien