La economía sumergida en España reduce un 23% la recaudación de las arcas públicas
Economistas gallegos cifran el fraude en el 6% del PIB n Otro estudio revela que las políticas de empleo no logran su objetivo
Redacción | a coruña
Unos 150 economistas españoles e internacionales participan entre ayer y hoy en el XXIII Encuentro de Economía Pública que se celebra en Ourense, en el que presentan 80 trabajos de investigación en diferentes campos de la economía. Entre los estudios expuestos destaca uno de los economistas gallegos Santiago Lago, Xoaquín Fernández Leiceaga y Alberto Vaquero, que constata que la economía sumergida en España reduce un 23% al año los ingresos públicos, el equivalente al 6% del PIB. El informe también resalta que España está entre los países de la OCDE -los más desarrollados- con más economía sumergida y que la situación se agravó entre 1980 y 1995.
Otra de las investigaciones presentadas, firmada por Miguel Á. Malo y Begoña Cueto, prueba que no la formación activa actual ni los incentivos a la contratación están siendo eficaces para crear empleo. Los investigadores proponen concentrar las políticas activas de empleo a colectivos y personas concretas y especifican que los incentivos a la contratación elevan en cuatro puntos la posibilidad de acceder a un empleo y los cursos de formación 5,5 puntos.
Controles tributarios
Otro de los estudios presentados en el evento organizado por el grupo GEN de la Universidade de Vigo revela que los españoles se preocuparían más de cumplir con Hacienda "si hubiese un incremento de la inspección contra la evasión fiscal y esa eficacia fuese más y mejor conocida por los españoles".
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- Las Inmaculadas venden su edificio de Puerta Real al empresario José Souto
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El Dépor reedita el dilema de los cuatro ases
El planeta, la salud y la sociedad: las tres máximas de Danone

