Grupo de Acción Financiera
Lagarde advierte en Valencia contra la corrupción y la evasión fiscal en el mundo
La directora del FMI destaca ante el Grupo de Acción Financiera los desafíos de le economía global
EFE
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, destacó en Valencia la corrupción, la evasión fiscal, la financiación del terrorismo y la exclusión financiera como los grandes desafíos de le economía global.
En un discurso inaugural ante el plenario del Grupo de Acción Financiera contra el blanqueo de capitales que se celebra desde este jueves y hasta el día 23 en Valencia, y adelantado a EFE, Lagarde pidió "intensificar la lucha contra la corrupción y la evasión fiscal".
En su opinión, el efecto dominó que provoca el impago de impuestos es un detonante de un "descontento popular e inestabilidad económica".
La evasión fiscal, recordó, provoca "mayor deuda pública y menos inversión en educación, sanidad y otros servicios públicos. Significa más desigualdad, porque los más vulnerables son los más afectados por la fuerte caída del gasto social".
Lagarde anunció que el FMI publicará un informe sobre el impacto de la corrupción en el crecimiento económica y elogió el trabajo del Grupo de Acción Financiera, presidido por el español Juan Manuel Vega-Serrano, a favor de la transparencia.
En este sentido, recordó Lagarde, revelaciones como los 'Papeles de Panamá', sobre el complejo sistema de sociedades opacas para ocultar capitales, demuestran la importancia de incidir en este trabajo.
Lagarde también hizo un llamamiento a "ahogar los flujos financieros" que alimentan el terrorismo en todo el mundo, algo para lo que pidió un mayor trabajo de capacitación y el entendimiento de nuevas tecnologías financieras, como las monedas virtuales.
En este sentido, recordó el llamado "fintech" (nuevas tecnologías financieras) son un "arma de doble filo", que pueden ser utilizadas por redes terroristas, pero puede servir de línea de defensa contra ellas.
Otro punto que destacó Lagarde fue la necesidad de evitar la exclusión de personas en países en desarrollo del sistema bancario, para lo que pidió mejores marcos reguladores.
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Yeremay, el primer pulso del nuevo Dépor
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África