Mercado
El IBEX 35 cae un 0,74 % y pierde los 10.700 puntos
El principal indicador nacional cierra su segunda semana consecutiva en rojo
EFE
La Bolsa española ha caído hoy un 0,74 % y se ha quedado lejos de los 10.700 puntos que ha tratado de mantener durante la semana, lastrada por las pérdidas que ha registrado el sector financiero.
El principal indicador nacional, el IBEX 35, ha restado 79,10 unidades, el 0,74 %, hasta los 10.630,80 puntos, con lo que cierra su segunda semana consecutiva en rojo con unas pérdidas del 1,20 %, y reduce el acumulado de 2017 al 13,67 %.
Con la caída de hoy, la Bolsa española encadena su cuarta sesión consecutiva a la baja. Igualmente, los mercados europeos se han teñido de rojo, Fráncfort se ha dejado el 0,47 %; Milán, el 0,46 %; París, el 0,30 % y Londres, el 0,20 %.
Todo en una jornada en la que los inversores europeos han permanecido atentos a la evolución del precio del crudo y a la publicación del nivel de actividad de la zona euro, que ha ralentizado su crecimiento en junio y ha registrado su cota más baja en los últimos cinco meses.
No obstante, entre abril y junio, la zona euro ha logrado el mayor crecimiento trimestral desde 2011, según datos del indicador PMI de actividad total de Markit. Además, el Instituto Nacional de Estadística francés (INSEE) ha revisado al alza sus datos de crecimiento de la economía del país vecino en el primer trimestre, que sitúa en el 0,5 %, igual que en los últimos meses de 2016.
En el mercado español, el IBEX ya abrió a la baja y perdía en los primeros compases la barrera de los 10.700 puntos, pese a que los mercados asiáticos cerraron en verde, con un avance del 0,91 % en el CSI, que agrupa las 300 mayores empresas de Shanghái y Shenzhen, y del 0,11 % en Tokio.
Hong Kong cerró plana, ante la preocupación de los inversores por la decisión de Morgan Stanley Capital International (MSCI) de incluir a las bolsas chinas de Shanghái y Shenzhen en su índice de mercados emergentes. A mediodía, el mercado español ahondaba en las pérdidas afectado ya por el sector financiero, que finalmente ha protagonizado los mayores descensos del IBEX 35.
Así, el Banco Sabadell ha sido el farolillo rojo del selectivo al ceder el 2,18 %, seguido de CaixaBank, que se ha dejado el 1,97 %; Bankia y Bankinter también han retrocedido el 0,87 % y el 0,49 %, respectivamente.
Dentro del selectivo, todas las compañías más capitalizadas se han anotado pérdidas, lideradas por el Santander que ha caído el 1,04 %; BBVA, el 1,01 %; Iberdrola, el 0,83 %; Inditex, el 0,60 %; Repsol, el 0,44 % y Telefónica, el 0,20 %.
Por su parte, Acerinox e Indra han sido los valores más alcistas del IBEX 35 con avances del 1,22 % y el 1,08 %, respectivamente.
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Un mirador hacia la ría desde una nueva urbanización de pisos y chalés de A Coruña
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina