La CNMV decidirá si prolonga el veto a los bajistas en Liberbank hasta tres meses
Albella señala que la medida "dio resultado" pero que con el Popular no estaba justificada
Pablo Castaño | oviedo
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMMV) decidirá en los próximos días si levanta la prohibición de las operaciones con posiciones cortas sobre Liberbank, una vez cumplido el mes de vigencia de la media, o la prolonga hasta el máximo legal de tres meses. De momento, el veto a los bajistas en Liberbank tras la caída del Banco Popular "parece que dio resultado" porque tranquilizó a un mercado "nervioso", destacó ayer en Oviedo el presidente de la CNMV, Sebastián Albella.
"La prohibición de las posiciones cortas en Liberbank fue un acuerdo adoptado conjuntamente con la autoridad europea de mercados ante una situación muy especial, y es que todo apuntaba a que la caída del valor estaba relacionada esencialmente con el nerviosismo generado por la resolución del Popular, era un factor exógeno", señaló Albella, que apuntó que el objetivo era "cambiar la dinámica". Sobre la persistencia del veto, el presidente de la CNMV añadió que "dentro de unos diez días valoraremos la situación y decidiremos qué hacer". Las variantes son "o no hacer nada", con lo que una vez cumplido el mes se levantaría la prohibición a los bajistas -los inversores que alquilan acciones para apostar por su caída-, o "prorrogarla" con un máximo legal de tres meses.
Albella señaló que el veto "estaba justificado" y que contó con el visto bueno de las autoridades europeas. Además, apuntó que en el caso del Popular también se estudió, pero fue descartada porque las posiciones cortas en el Popular "venían de lejos" y estaban bastante estabilizadas en volumen, e incluso en las dos últimas semanas "contribuyeron en sentido comprador a sostener el valor". Estaban relacionadas "con el juicio que hacía el mercado sobre la situación de la entidad". El dirigente destacó que desde la CNMV se vivió "con gran dramatismo" la caída del Popular, apuntó que las posiciones cortas "es una operativa legítima" que ayuda a "dar profundidad y calidad a la negociación", a "dar más liquidez" y "a llamar la atención de problemas graves como ocurrió con Gowex o Abengoa, en los que las posiciones cortas anticiparon los problemas".
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Lucas Pérez se irá al Rayo si pacta su salida del Dépor
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Un soltero de 'First Dates' abandona la cena tras conocer la confesión de su cita: 'No podría tener una pareja que hace eso
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- José Ángel alivia al Deportivo y recoloca prioridades en el mercado de fichajes