Las ventas del comercio minorista aumentan un 3,8% en mayo
Se abandona el retroceso de abril y el empleo dentro del sector crece un 2% respecto a 2016
EP
Las ventas del comercio minorista subieron un 3,8% en mayo respecto al mismo mes de 2016, volviendo a terreno positivo después de haber registrado en abril un retroceso del 1%, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Eliminados los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista creció un 2,4% en el quinto mes del año, medio punto más que en abril.
Por su parte, el empleo en el sector del comercio minorista aumentó un 2% en mayo respecto al mismo mes de 2016, dos décimas por encima del dato de abril. Con esta tasa ya se encadenan 37 meses consecutivos de ascensos interanuales de la ocupación.
En tasa mensual (mayo sobre abril), las ventas del comercio minorista aumentaron un 0,3%, cuatro décimas menos que en abril, pero cinco décimas por encima de la tasa registrada en mayo de 2016 (-0,2%).
Las grandes superficies elevan sus ventas un 4,3%
Por modos de distribución, todos ellos elevaron sus ventas en mayo, especialmente las grandes cadenas, que incrementaron su facturación un 5,1% respecto al mismo mes de 2016. Le siguen las grandes superficies, con un alza de las ventas del 4,3%; las empresas unilocalizadas (+3,1%) y las pequeñas cadenas (+1,6%).
Según los datos del organismo estadístico, las ventas de los productos alimenticios crecieron un 3,9% en mayo en tasa interanual, mientras que las de los no alimenticios aumentaron un 4,3%. Entre estos últimos, el mayor incremento de la facturación lo experimentó el equipo personal (+8,4%), seguido de equipo del hogar (+6,5%) y otros bienes (+2,6%).
Las ventas del comercio minorista, sin incluir las estaciones de servicio, avanzaron en mayo un 3,9% en comparación con el mismo mes de 2016, mientras que las ventas en estaciones de servicio progresaron un 2% respecto a mayo del año pasado.
La facturación del comercio minorista aumentó en mayo en todas las comunidades autónomas más Melilla y bajó únicamente en Ceuta (-2,5%). Los mayores avances se registraron en La Rioja (+5,8%), Navarra (+5,7%) y Canarias (+5,5%), y los menores incrementos correspondieron a Melilla (+0,5%), Extremadura (+1,9%) y País Vasco (+2,2%).
El empleo, tres años en positivo
El empleo en el sector del comercio minorista aumentó un 2% en mayo respecto al mismo mes de 2016, con lo que ya encadena 37 meses consecutivos de ascensos.
Este incremento de la ocupación en el comercio minorista se debió al comportamiento de todos los modos de distribución. Las grandes superficies aumentaron la ocupación un 4,1% y las grandes cadenas, un 4,6%, mientras que las empresas unilocalizadas elevaron su fuerza laboral un 0,8% y las pequeñas cadenas, un 0,3%.
Por comunidades autónomas, el empleo en el comercio minorista se incrementó en todas las regiones. Los mayores repuntes se dieron en Canarias (+5,8%), Baleares (+5%) y Asturias (+3,3%).
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- Cristina Piñeiro, trasplantada de médula: «A mi ‘Don German’, que es como llamo a mi donante alemán, le debo la vida»
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE