Consejo de Ministros
El Gobierno recurre a un crédito de 6.000 millones para la extra de los pensionistas
Otros 3.514 millones de euros proceden de la llamada 'hucha de las pensiones'
EP
El Gobierno ha aprobado este jueves la concesión de un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social por importe de 10.192 millones de euros para el pago de las pensiones, según ha explicado la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
En la rueda de prensa posterior al Consejo, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha explicado que para pagar la extra de verano se tomarán 5.986 millones del préstamo del Estado y otros 3.514 millones del fondo de reserva -la denominada "hucha de las pensiones", que al cierre de 2016 contaba con 15.020 millones.
Este préstamo venía contemplado en la disposición adicional novena de los Presupuestos Generales del Estado para 2017 y se concede sin devengar intereses y con un plazo máximo de cancelación de 10 años a partir de 2018.
Báñez ha recordado que la concesión de créditos a la Seguridad Social para garantizar el equilibrio presupuestario no es una novedad, ya que las leyes presupuestarias entre 1994-1999 ya incluían cláusulas similares.
Con esta disposición que se hará de la 'hucha', el valor del Fondo de Reserva a precio total de adquisición será de 11.602,16 millones de euros, el 1,04% del PIB del 2016, mientras que el valor de mercado estimado alcanza los 11.677 millones de euros, el 1,05% del PIB.
El resto de recursos para abonar las dos pagas y el resto de obligaciones procederá de la recaudación propia del sistema.
El Departamento de Fátima Báñez ha explicado que la utilización de parte del préstamo del Estado tiene como fin mantener las reservas del Fondo sin tener que desinvertir activos, con la penalización que ello conllevaría.
En este sentido, Empleo ha insistido en que los recursos que éste aportará corresponden al vencimiento natural de activos y cupones durante el primer semestre del año. "El sistema ha optado por combinar dos instrumentos financiadores para garantizar el pago puntual y completo de las pagas", concluye el Ministerio.
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Plantón del Gobierno al inicio de obra de 50 pisos de la Xunta por «falta de respeto»