Espectáculos
La rebaja del IVA cultural del 21% al 10% ya está en vigor
Se beneficirán todo tipo de representaciones en vivo, como el teatro, pero no el cine, que queda excluido
EP
La anunciada rebaja del IVA aplicado a los espectáculos en directo del 21 al 10% ya ha entrado en vigor tras ser publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que recoge la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017, donde va incluida la medida.
Fue el pasado mes de marzo cuando el Consejo de Ministros dio luz verde a este alivio fiscal que deja fuera al cine y que constituía una de las principales reivindicaciones del mundo de la cultura desde que hace cerca de cinco años, en septiembre de 2012, el impuesto subió desde el 8 %.
La rebaja quedó ratificada tras la aprobación en el Senado de los PGE de 2017 gracias a la mayoría del PP en esta cámara sin que se incluyera modificación alguna al texto procedente del Congreso, donde a su vez recibió el apoyo de 176 diputados, los del PP, Ciudadanos, PNV, UPN, Foro Asturias, Coalición Canaria y Nueva Canarias.
Según un reciente informe de la Fundación Alternativas, el número de asistentes a espectáculos culturales cayó un 30 % desde 2008 y 4.000 empresas del sector se vieron obligadas a cerrar, espoleadas primero por el contexto de crisis general y, después, por el aumento del IVA.
Beneficiados de esta menor tasa impositiva serán los conciertos o la danza, así como los toros, que antes de la subida de 2012 gravaban al 18 %, o el teatro, el cual perdió un 55,6 % de público y un 61,4 % de recaudación neta solo en 2013, según un informe de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
También la música en vivo experimentó un batacazo en la facturación, la cual pasó de los 260 millones de euros cosechados en 2010 hasta los 181 millones y 158 millones de 2012 y 2013, respectivamente, según informó la Asociación de Promotores Musicales (APM).
La industria cultural española representa entre el 3,5 % y el 4 % del PIB estatal y da empleo a cerca de 500.000 trabajadores, pero no todas sus áreas se verán empujadas por la medida, ya que se quedan fuera el cine, pese a las reclamaciones del sector, o la música grabada, que seguirá tributando al 21 %.
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Un mirador hacia la ría desde una nueva urbanización de pisos y chalés de A Coruña
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina
- ¡A Juanito, un amigo del alma!