Mercados
El Ibex cae un 4% en junio y pierde los 10.500 puntos
Una jornada marcada por la salida a Bolsa de Unicaja cierra la sesión con pérdidas del 0,82%
EP
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un retroceso del 0,82% que llevaba al selectivo madrileño a situarse por debajo de la cota de los 10.500 puntos, por lo que cierra el mes de junio con una caída del 4%, rompiendo con una racha de cuatro meses consecutivos al alza.
En el segundo trimestre del ejercicio, concluido en la jornada de este viernes, el parqué madrileño ha perdido un 0,17%, aunque en lo que va de año acumula una revalorización del 11,68%, tras despedirse de 2016 en los 9.352 enteros, frente a los 10.445 actuales. En la semana pierde un 1,75%.
La sesión de este viernes ha estado protagonizada por el debut en Bolsa de Unicaja, que ha conseguido revalorizarse un 6,36% tras cerrar a 1,17 euros por acción, frente a los 1,1 euros por título fijados en la operación de salida a Bolsa.
Entre los valores del Ibex 35, un total de 23 han cerrado en negativo, con Banco Santander (-1,98%) a la cola del selectivo madrileño y toda la banca en rojo, lo que ha empujado al índice de referencia en España a protagonizar la mayor caída entre las principales plazas europeas al estar notablemente bancarizado.
Endesa (-1,92%), Caixabank (-1,9%), BBVA (-1,84%), Enagas (-1,72%), Bankia (-1,47%), Gas Natural (-1,25%) y Sabadel (-1%) han seguido a la entidad cántabra en el lado de las caídas. Por el contrario, Melià (+1,32%) ha liderado los avances, por delante de Gamesa (+1,25%) y ArcelorMittal (+1,17%).
En rendimiento semanal, Bankia ha sido el valor que más se ha revalorizado, con una subida superior al 5% desde el pasado viernes, después de que la entidad diese a conocer el precio de su fusión con BMN, entidad a la que otorga un valor de 825 millones de euros en la absorción. Por contra, Endesa se ha dejado más de un 9% en la semana.
No obstante, en el último mes, Colonial es la compañía que ha mostrado un mejor rendimiento bursátil, con un avance del 5,39%, por delante de Bankia (+3,32%) y ArcelorMittal (+3,06%). En el lado de las pérdidas, Repsol ha perdido un 10,16% de capitalización desde el cierre de mayo tras la caída experimentada por los precios del crudo en este periodo.
Entre las principales plazas europeas, el signo también ha sido negativo en la sesión de este viernes, con caídas del 0,73% en el caso de Fráncfort, del 0,65% en París y del 0,51% en Londres. Milán, por su parte, ha cedido un 0,58%.
En los mercados de divisas, el euro moderaba los máximos anuales frente al dólar registrados durante la semana y se intercambiaba por 1,1407 'billetes verdes'.
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- Cristina Piñeiro, trasplantada de médula: «A mi ‘Don German’, que es como llamo a mi donante alemán, le debo la vida»
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE