Crisis del coronavirus
La banca inyecta 63.000 millones con avales ICO a empresas
Se firma más de medio millón de operaciones, el 98% del total con autónomos y pymes

La ministra María Jesús Montero. / EP
EP
Las entidades financieras han superado ya el medio millón de operaciones avaladas por el Instituto Oficial de Crédito (ICO) a empresas, pymes y autónomos, que suman una financiación al tejido productivo de 63.144 millones de euros.
Del total inyectado, 48.224 millones de euros han sido garantizados por el Estado, según los últimos datos disponibles referidos hasta el pasado 31 de mayo y facilitados por el Ministerio de Asuntos Económicos.
En concreto, se han firmado 500.035 operaciones, el 98% del total, con autónomos y pymes, un colectivo al que se le da una cobertura del 80% del crédito.
De este modo, la financiación que les ha llegado hasta el momento ha sido de 44.148 millones de euros y los avales ascienden a 35.268 millones de euros.
En el resto de empresas se han registrado 8.976 operaciones y una financiación total de 18.995 millones de euros. En este caso, los avales son del 70% para nuevos préstamos y del 60% para las renovaciones, por lo que el importe garantizado se coloca en 12.955 millones de euros.
Estos avales se enmarcan en la línea de crédito dispuesta por el Gobierno de hasta 100.000 millones de euros destinada a paliar los efectos de las medidas aprobadas para frenar el avance del coronavirus en el tejido productivo y que han supuesto un freno de la actividad económica.
Las líneas de avales están gestionadas por la entidad pública, en colaboración con los bancos, los cuales asumen el coste de la garantía, que se sitúa en un rango de entre 20 y 120 puntos básicos.
El único requisito para acceder a esta garantía es que los solicitantes no estuvieran en situación de morosidad a 31 de diciembre de 2019 y en procedimiento concursal a 17 de marzo de 2020.
A falta del desbloqueo de un último tramo para completar la línea prevista, la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, abrió la puerta recientemente a ampliar la liquidez.
"Si hace falta mayor liquidez por parte de las empresas y el sector productivo, evidentemente el Gobierno posibilitará los mecanismos de liquidez que permitan mantenerse a flote a nuestro sector productivo y tener el vigor con el que empezamos este año 2020", señaló Montero.
- La coruñesa Rosa rompe su silencio y denuncia lo que está pasando en 'Pasapalabra': 'No eres consciente
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Los móviles de los vecinos de A Coruña y Arteixo recibirán una alerta general en caso de grandes emergencias en Agrela
- «Nos dijeron que si pagábamos 290 euros nos encontrarían un piso en A Coruña, y nada»
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Un apagón de alcance internacional también afecta a A Coruña