Namibia disipa las dudas de la flota gallega y concede permisos para siete años
Lara Graña | a coruña
En 2018 el Ministerio de Pesca de Namibia, comandado entonces por Bernhardt Esau, inició el proceso de renovación de los derechos de pesca en un caladero capital para la industria gallega. El procedimiento quedó enfangado por aplazamientos y, sobre todo, por el escándalo Fishrot, que dinamitó la carrera política del propio Esau por supuestos sobornos a cambio de cuotas. Su sucesor en la cartera, Albert Kawana, acaba de confirmar que la decisión ya está tomada: se han concedido 185 licencias, y se han quedado fuera 4.991 aspirantes.
El Gobierno local no ha difundido el listado oficial. "Explicaré los fundamentos de la asignación cuando estén informados todos los candidatos seleccionados", aseveró ayer Kawana. En Galicia, que tiene en Namibia su tercera mayor despensa de productos pesqueros, las palabras del ministro fueron acogidas con "alivio". "Se despejan las incertidumbres, ahora tenemos que esperar". Según fuentes de la industria, las grandes operadoras "no tendrán problema" para continuar su actividad en el caladero.
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Yunio Barrueta: «Con la temporada que tuve, merezco tratar de mantenerme en la ACB»
- Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo
- Notas PAU 2025 en A Coruña y toda Galicia: consulta las fechas de preinscripción y matrícula en las carreras de las universidades gallegas
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487