El comité exige a Alcoa que retire los despidos antes de sentarse a negociar
Rifirrafe entre la oposición y PP por la ausencia de Feijóo en la Cámara gallega
Agencias
El comité de Alcoa-San Cibrao instó ayer a la dirección de la compañía a retirar los despidos planteados por la empresa, unos 534 empleados, a la espera de la celebración de la mesa multilateral prevista para el próximo martes, en la que estarán representados tanto los trabajadores como la empresa, el Gobierno central y la Xunta.
El líder de los trabajadores, José Antonio Zan, lamentó la "falta de voluntad" de diálogo de la multinacional para lograr "una solución" respecto al mantenimiento de la producción de aluminio. El comité también pidió a la Xunta que haga "un frente común" con el Gobierno central en defensa del empleo.
Por su parte, la Diputación Permanente del Parlamento de Galicia acogió ayer un debate en el que la oposición solicitaba que acudiese el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para abordar la situación de Alcoa y las medidas previstas por el Gobierno gallego ante el anuncio de despido de más de 500 trabajadores. Aunque ya estaba prevista la comparecencia del conselleiro de Industria, Francisco Conde, toda la oposición reclamó que fuese el máximo mandatario autonómico, lo que convirtió el hemiciclo en un rifirrafe entre la bancada de la izquierda y la derecha con pinceladas electorales.
Gonzalo Caballero (PSdeG), Luca Chao (Común da Esquerda), Ana Pontón (BNG) y Davide Rodríguez (En Marea-Grupo Mixto) acusaron a Feijóo de estar "ausente" en un tema clave para el país y de hacer "escapismo" mientras que ha estado "omnipresente" en los medios públicos gallegos durante estos meses, haciendo "campaña" electoral. El secretario xeral del PPdeG, Miguel Tellado, arremetió contra ellos acusándoles de "vanidades" y de ir al Parlamento a reclamar "minutos de televisión". La Xunta considera que "la intervención" que el Gobierno debe realizar para garantizar el futuro de San Cibrao pasa por aprobar un marco energético que aporte "estabilidad" con un "plan de reactivación" para el sector electrointensivo empleando los 140.000 millones del fondo europeo para la reactivación de la economía tras la pandemia.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Inditex premiará a sus directivos con hasta 225 millones en acciones por su buena gestión
Telefónica ayuda a las empresas en la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial


La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
