Crisis del coronavirus
Autobuses y trenes podrán ocupar todos sus asientos desde este lunes
Cuando el nivel de ocupación lo permita, se procurará la máxima separación entre los usuarios

Pasajeros en un autobús en Sevilla. / EP
EP
Autobuses y trenes públicos o privados, tanto urbanos como interurbanos, podrán usar la totalidad de sus asientos disponibles desde el próximo lunes en toda España.
Así figura en la orden del Ministerio de Sanidad que publica este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE), en la que se flexibilizan las limitaciones actuales de ocupación en el transporte público regular discrecional y privado de viajeros en autobús, así como en los transportes ferroviarios, que ya podrán usar la totalidad de los asientos disponibles.
No obstante, la orden ministerial precisa que cuando el nivel de ocupación lo permita, se procurará la máxima separación entre los usuarios.
Asimismo, indica que en los transportes públicos colectivos de viajeros de ámbito urbano y periurbano, en los que existan plataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie, también podrán ocuparse la totalidad de las plazas sentadas, y se mantendrá una referencia de ocupación de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zona habilitada para viajar de pie, debiendo procurarse, en todo caso, la mayor separación entre los pasajeros.
La orden ministerial establece también que en los transportes privados particulares en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán viajar tantas personas como plazas tenga el vehículo, siempre que todas residan en el mismo domicilio. Cuando no todas convivan en el mismo domicilio, podrán desplazarse dos personas por cada fila de asientos, siempre que respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes.
Por su parte, en los transportes públicos de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor, debiendo garantizarse, en todo caso, la distancia máxima posible entre sus ocupantes.
En caso de que todos los usuarios convivan en el mismo domicilio, podrán ir tres personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor.
En los vehículos en los que, por sus características técnicas, únicamente se disponga de una fila de asientos, como en el supuesto de cabinas de vehículos pesados, furgonetas, u otros, podrán viajar como máximo dos personas, siempre que guarden la máxima distancia posible.
Por último, en las motocicletas, ciclomotores y vehículos categoría L, en general, que estén provistos con dos plazas homologadas (conductor y pasajero) podrán viajar dos personas.
El uso de guantes será obligatorio por parte del pasajero y también por parte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido. A estos efectos, serán admitidos los guantes de protección de motoristas.
- Notas PAU 2025 en A Coruña y toda Galicia: consulta las fechas de preinscripción y matrícula en las carreras de las universidades gallegas
- Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo
- La plantilla de basuras de A Coruña exige una asamblea por la «falta de transparencia» de STL
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Cristina Paz, la tercera mejor nota de la PAU en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Yunio Barrueta: «Con la temporada que tuve, merezco tratar de mantenerme en la ACB»
- Colesterol alto: los alimentos que debes eliminar y los mejores para controlar los niveles