Previsiones
El PIB británico sufre una contracción récord del 20,4% en abril por el coronavirus
La cifra de contracción es la más importante desde que empezaran a registrarse estos datos en 1997
EFE
El producto interior bruto (PIB) del Reino Unidosufrió una contracción del 20,4 % en abril pasado, una cifra mensual récord de caída, informó este viernes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés).
Los datos, peores de lo estimado por los analistas británicos, corresponden a un mes completo del confinamiento del Reino Unido por la pandemia de la COVID-19, impuesto a finales de marzo.
En mayo pasado, la ONS había informado de que el PIB retrocedió el 2% en el primer trimestre del año (enero-marzo), la mayor caída desde 2008 y señal de que el Reino Unido va camino a la recesión.
Los expertos habían calculado que el PIB británico sufriría una contracción del 18,7 % en abril.
El retroceso anunciado este viernes respondió al parón económico por el cierre de tiendas, bares, restaurantes y fábricas, que debieron suspender a sus empleados por la repentina falta de ingresos.
De acuerdo con los expertos, la cifra de contracción es la más importante desde que empezaran a registrarse estos datos en 1997, y supera a la caída mensual del 5,8 % registrada en marzo.
La caída del PIB de más del 20%, debido a las medidas de confinamiento "no tiene precedente. Realmente, si uno toma marzo y abril juntos, la caída fue del 25%", indicó el subdirector nacional de estadísticas de la ONS, Jonathan Athow a la BBC.
Se estima que el país va camino al peor trimestre (abril-junio) de retroceso económico de su historia, ya que todo indica que la cifra de mayo puede ser igual de baja antes de un ligero repunte en la de junio, debido a la lenta desescalada por la pandemia.
La economía británica prácticamente quedó congelada el 23 de marzo cuando el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció al país el confinamiento para contener el coronavirus.
Como medida para evitar el colapso del empleo, el Gobierno británico garantizó 330.000 millones de libras (375.000 millones de euros) en préstamos a empresas afectadas para que pudieran pagar hasta el 80 % de los salarios de los trabajadores.
Las últimas cifras oficiales indican que el número de fallecimientos confirmados por test de COVID-19 en el Reino Unido subieron a 41.279, tras sumar ayer 151.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Bouldini se apunta al nuevo proyecto del Dépor
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Reencuentro romántico en Pasapalabra: 'Fuimos novios
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años