Una treintena de firmas retoman su actividad tras fabricar material por el Covid-19
Se mantiene la fabricación de mascarillas con apoyos de la Xunta
Adrián Amoedo | A Coruña
La pandemia de coronavirus reorientó hacia el sector sanitario la producción de decenas de empresas que buscaban aportar material sanitario y de protección a hospitales e instituciones. Con el avance de la desescalada y la reducción del número de casos, con la reactivación del consumo y la industria, las empresas están retomando su producción habitual. En Galicia, más de una treintena de ellas, sobre todo del sector del metal y automoción, han dejado atrás la elaboración y distribución de productos como protectores faciales, batas, salvaorejas... Eso sí, también hay firmas que se han lanzado a la industrialización de otros productos, con proyectos apoyados por la Xunta o por cuenta propia, como hacen firmas del sector textil con las mascarillas.
Firmas de la automoción y el metal gallego fueron de las más activas en su momento, presentando proyectos de la mano de la patronal del metal, Asime. "La iniciativa solidaria se paró porque la demanda ya no es tan urgente. Las instituciones ahora tienen capacidad de compra y están haciendo acopio, sobre todo ante un posible rebrote", comenta Enrique Mallón, secretario general de una asociación que multiplicó por cinco la actividad de su departamento de compras, distribuyendo entre sus asociados unas 100.000 mascarillas, más de 1.000 litros de gel hidroalcohólico, 4.000 pantallas de protección, batas, gafas o guantes.
Empresas como Lupeon, MC Syncro, Valver o Akwel Automotive fueron de las más activas en el periodo posterior al inicio del estado de alarma y algunas compaginan su actividad habitual con la elaboración de material contra el Covid. Es el caso, por ejemplo de Lupeon, al igual que otras empresas centradas en el sector de la automoción como Nort3D.
El sector textil, coordinado por el Clúster Gallego Textil Moda (Contega), también fabricó batas y mascarillas en los momentos más críticos. Unas 40 firmas participaron de aquella iniciativa, algunas de ellas como Roberto Verino, Bimba y Lola o Adolfo Domínguez. Una decena siguen o planean empezar la producción de mascarillas tanto higiénicas como las de tipo quirúrgico..
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Pablo Isla: “No ser conformistas se lo he oído decir muchas veces a Amancio Ortega”
- Víctor Elías se abre en canal y explica por qué decidió denunciar a su madre: 'No aguantaba más
- El Deportivo quiere recuperar a Jairo Noriega
- Así está la situación en el centro del campo del Deportivo ante un verano clave