Banco de España
La actividad económica en España se desplomó un 34% del 16 al 31 de marzo
La caída del PIB en el tercer trimestre fue de un 5% | En Europa se redujo su actividad en un 20%

La caída del comercio fue particularmente severa en España e Italia.
EFE
El Banco de España ha señalado que el nivel de actividad económica en España se desplomó un 34 % durante las dos semanas de confinamiento , y estima que la caída del PIB del primer trimestre fue del entorno del 5%.
Según el análisis publicado este miércoles sobre el impacto del COVID-19 en las economías de la Eurozona y que formará parte del próximo informe trimestral de la economía española correspondiente al segundo trimestre de 2020, España, Francia e Italia registraron un impacto superior del coronavirus, dada la mayor severidad de las medidas de contención aplicadas.
Considerando que el período de confinamiento estricto afecta a las dos últimas semanas del primer trimestre, el Banco de España estima que la actividad económica de la zona del Euro se redujo aproximadamente un 20% en ese período, mientras que en España e Italia la caída fue del 34%, en Francia, del 32 % y en Alemania del 13 %.
Además, el informe puntualiza que el impacto negativo sobre la actividad ha sido muy asimétrico entre sectores y mientras las actividades artísticas, ocio y comercio, y transporte y hostelería cayeron entre el 71% y el 73%, respectivamente, las manufacturas lo hicieron el 20%.
La actividad de la construcción y los servicios de mercado también se redujo entre el 50% y el 52% al tiempo que las actividades de información y comunicaciones bajaron el 36 % en esas dos semanas.
La caída de la actividad en el comercio, transporte y hostelería fue particularmente severa en Italia y España, países en los que el peso de esta actividad en la economía es mayor ya que representa el 4% y el 6% de su PIB respectivamente.
En Europa
A nivel europeo también el sector de actividades artísticas, ocio y otros servicios personales se habría contraído de manera más aguda en Francia (por encima del 60 %) y en España (más de un 70 %).
Por otra parte, el tercer sector de servicios más afectado es el de actividades profesionales, científicas, técnicas y auxiliares, con un descenso de la actividad en torno al 20 % en el conjunto del área del euro, que superaría el 50% en España y ascendería hasta cerca del 40 % en Francia.
En cuanto al sector de la construcción, el informe señala que durante el período de confinamiento ha sido especialmente heterogénea su caída ya que con respecto al nivel previo a la crisis habría bajado el 85 % en Francia y algo más del 50 % en España.
En Alemania, en cambio, la actividad aumentó durante el primer trimestre, en un contexto climatológico favorable, puntualiza la entidad supervisora.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- El Deportivo se lanza con músculo económico a por un central derecho de jerarquía
- Los nuevos bonos de Media Distancia en Galicia saldrán a la venta el 23 de junio
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Pablo Isla: “No ser conformistas se lo he oído decir muchas veces a Amancio Ortega”
- El Deportivo quiere recuperar a Jairo Noriega
- Víctor Elías se abre en canal y explica por qué decidió denunciar a su madre: 'No aguantaba más
- Así está la situación en el centro del campo del Deportivo ante un verano clave