Ninguna española está entre las 100 compañías del mundo con mayor capitalización
El grupo resistió mejor la embestida del coronavirus en las bolsas
agencias
Ninguna firma española figura entre las 100 compañías de mayor capitalización, que fueron las más resistentes al impacto bursátil del Covid-19 entre enero y marzo, según un análisis de PwC. A la cabeza está Aramco. La petrolera saudita protagonizó la mayor salida a bolsa de la historia y le ha arrebatado el primer puesto a Microsoft, que se sitúa en segunda posición, y junto con Apple, Amazon, y Alphabet, conforman el top cinco mundial. El ranking de los diez gigantes, con la mitad de compañías tecnológicas, lo completan Alibaba, Facebook, Tencent, Berkshire Hathaway y Johnson and Johnson.
A pesar del fuerte impacto en los mercados por el Covid, las 100 mayores empresas cotizadas del mundo han conseguido aguantar el embate de la pandemia en el último ejercicio bursátil -que va desde el 1 de abril de 2019 hasta el 31 de marzo de 2020-, cuando diez compañías de la lista (Amazon, Tencent, Roche, Netflix, Nvidia, Novo Nordisk, Elly Lilly, NTT Docomo, Tesla y Gilead) elevaron su capitalización entre los meses de enero a marzo.
- Reencuentro romántico en Pasapalabra: 'Fuimos novios
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Roberto Leal confirma la noticia sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: 'Están felices
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años