Los camioneros anuncian paros el 27 y 28 de julio para reclamar ayuda ante la crisis
Se plantean un paro indefinido si Sánchez no les ayuda a afrontar la caída del 43% de actividad

Una fila de camiones en carretera / Vicent M. Pastor
EP
Los transportistas de mercancías por carretera han anunciado paros para los días 27 y 28 de julio en el caso de que el Gobierno no articule medidas para ayudar a afrontar la crisis al sector, que ha estado trabajando durante todo el estado de alarma para garantizar el suministro y el abastecimiento. Así lo anunció Carmelo González, el presidente del Comité Nacional del Transporte (CNT), el órgano de interlocución entre el sector y las administraciones, y vicepresidente de la mayor patronal del ramo CETM.
Los transportistas advierten incluso de emprender un paro indefinido a partir del próximo mes de septiembre en el caso de que el Ejecutivo no atienda a sus reclamaciones. El sector asegura que se ve abocado a convocar paros a pesar de la actual situación económica toda vez que, según exponen, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, aún no ha dado respuesta a las peticiones que le expusieron en una reunión el pasado 4 de junio, a pesar de que se comprometió a hacerlo en una semana.
Así, con el anuncio de estas movilizaciones, los camioneros buscan que se articulen iniciativas que les ayuden a afrontar la caída del 43% que aseguran ha registrado su actividad por la crisis, pese a la "falsa creencia que de el sector se ha hinchado a trabajar". En concreto, entre otras medidas, solicitan "mayor flexibilidad" en los ERTEs, facilidad para el pago de las cuotas de los contratos de 'leasing' de los camiones y "que no se obligue a los conductores a participar en las labores de carga y descarga".
Asimismo, el presidente de la CNT reclama que se eliminen las medidas sobre el sector que, según asegura, se han incluido en el paquete de ayudas a la industria de la automoción aprobado recientemente. Se trata de la posibilidad de que los camioneros puedan transportar hasta cuatro toneladas más de carga en cada vehículo y que éstos puedan ser de hasta 4,5 metros de altura.
Los transportistas consideran que estas medidas son "la gota que colma el vaso", dado que les suponen un incremento del coste de explotación por el mismo ingreso y que no son compatibles para circular fuera de España en rutas internacionales.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Reencuentro romántico en Pasapalabra: 'Fuimos novios
- Roberto Leal confirma la noticia sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: 'Están felices
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- Amaia y Diego, el brillo de un ángel y un indie loco en O Son do Camiño
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487