Eurogrupo
PP y Cs apoyan la candidatura de Calviño para el Eurogrupo
Casado respalda que España tenga "representación institucional" en Europa con la actual ministra

Nadia Calviño. / EFE
EFE
PP y Ciudadanos han mostrado este lunes su respaldo a la posible candidatura de Nadia Calviño a la Presidencia del Eurogrupo, una posibilidad que no ha tomado cuerpo aún, pese a que el nombre de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital es uno de los que más suena para el cargo.
El líder del PP, Pablo Casado, ha dicho que el PP apoya la posición de España en el exterior y su representación institucional ante la posible candidatura, algo que, según ha dicho, no hizo Pedro Sánchezen el pasado cuando Miguel Arias Cañete optaba a ser comisario o Luis de Guindos a presidir el Eurgrupo.
"Nosotros sí estamos a favor de que España tenga la mejor representación institucional fuera de nuestras fronteras y sí pensamos que tenemos que tener la credibilidad para negociar el paquete de ayuda europea con proyectos sostenibles en el tiempo como los que hoy estamos visitando (en Petronor), que creen empleo, inversión internacional y generen recursos para el sector público que financian luego las pensiones y la sanidad", ha concluido.
Ciudadanos, por su parte, va a pedir por carta a los siete líderes liberales que gobiernan en Europa el apoyo a la candidatura de Nadia Calviño al considerar muy positivo para España que pueda liderar esas reformas estructurales "necesarias" en la UE para afrontar la crisis que deja la Covid-19.
El portavoz adjunto de Cs en el Congreso, Edmundo Bal, ha hecho una apuesta decidida por Calviño, de quien ha valorado su "'currículum' intachable", como también ha apostado porque el PP vaya a defender, junto a ellos y los socialistas, que España obtenga las mejores condiciones de los fondos europeos de rescate.
"Mucho me extrañaría que se rompiera ese consenso, estoy seguro de que vamos a conseguir remar juntos" para lograr estas ayudas, ha pronosticado Bal este lunes al referirse en una rueda de prensa telemática a la negociación de este fondo, que estaría dotado con 750.000 millones y de los que 500.000 serían a fondo perdido y 250.000 millones en forma de préstamos.
Bal ha insistido en que hay que pelear en Bruselas para que esa parte de las ayudas que está condicionada a la realización de una serie de proyectos concretos sea la menor posible.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- La mitad de los españoles tiene déficit de vitamina D: síntomas y qué comer para evitarlo
- Ya hay fecha de boda en Pasapalabra: 'Será el 21 de junio, no queda nada
- Víctor Elías se abre en canal y explica por qué decidió denunciar a su madre: 'No aguantaba más
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- Estrella Galicia estrena en Arteixo el bastión de su expansión nacional e internacional
- El Deportivo quiere recuperar a Jairo Noriega
- Manu Ferreiro y el Deportivo, en sintonía para renovar su contrato