Abanca refuerza su expansión en el norte del país con la compra de la vasca Bankoa
El banco gallego firma un preacuerdo con sus socios en seguros, Crédit Agricole, para tomar la entidad, que tiene un negocio de 4.300 millones

Una de las oficinas de Bankoa en el País Vasco. / // Bankoa
julio pérez | A Coruña
El insistente apetito comprador de Abanca parece inmune incluso a la histórica en la que acaba de caer el país por culpa del coronavirus. La crisis fue, precisamente, una de las razones que tumbó las negociaciones con la portuguesa EuroBic ya en el tiempo de descuento. No hubo acuerdo en la revisión del precio final después de la advertencia pública del presidente, Juan Carlos Escotet, sobre el impacto de todo lo que está pasando para un adquisición como aquella. Ahora el primer banco de Galicia se lame las heridas con una nueva operación enfocada a su otra zona de expansión, el norte de España. Aunque las conversaciones no finalizaron aún, Abanca ha firmado un acuerdo preliminar con Crédit Agricole, su socio en la división de seguros, para comprarle Bankoa, una entidad de 4.374 millones de euros de negocio y una treintena de oficinas concentradas en País Vasco y con presencia también en Navarra, La Rioja y Madrid.
La due diligence para analizar la situación interna de Bankoa concluyó ya, aunque Abanca subraya que todavía falta el acuerdo definitivo para la adquisición, "que quedaría sujeta a las condiciones suspensivas habituales en este tipo de operaciones". Por eso, entre otras razones, no se desvela el precio. La integración llevará al grupo liderado por Escotet a un total de 93.000 millones de euros de negocio, consolidándose como séptima entidad financiera española en volumen de activos (65.000 millones). Hace justo un año que Abanca y Crédit Agricole lanzaron su pacto de seguros para España y Portugal durante los próximos 30 años, con el anuncio de que esa sería solo una parte de su alianza.
Nacido en 1975 como banco industrial, Bankoa está, según destaca Abanca, "profundamente arraigado en el tejido empresarial del País Vasco y Navarra" con un modelo de negocio "especializado y centrado en empresas, pymes y gestión de patrimonios". Y ambas cosas cumplen la condición de complementariedad en red y negocio que pone para sus inversiones Abanca, que tiene entre sus objetivos "crecer en uno de los territorios más dinámicos de España". Multiplica por siete su presencia. "La compra reforzaría segmentos de negocio que son estratégicos, como empresas y gestión de patrimonios, y aporta potencial de crecimiento en líneas como circulante, negocios, consumo y seguros", señala la entidad financiera gallega. Bankoa roza los 1.800 millones de euros en créditos, 1.575 millones en depósitos, 1.011 millones fuera de balance, 40.000 clientes y 257 empleados. "El equipo seguirá con la gestión del día a día del banco después de la integración", avanza Abanca.
- Los conductores de bus denuncian que pierden «tres minutos» para girar ante la estación de tren de A Coruña
- Así es la residencia del Deportivo: la casa que mima a las joyas blanquiazules
- «No podemos seguir así, las familias de Arteixo necesitamos conciliación»
- Mako', el robot para cirugías de rodilla y cadera en el Chuac: «Nos permite operar a pacientes cada vez más jóvenes»
- Condenan al Sergas a pagar 539.000 euros por una negligencia en una cirugía a una bebé en el Chuac
- La Xunta multa a dos empresas por manipular un concurso del Concello de A Coruña
- A Coruña encabeza Galicia en taxis por vecino pese a que lleva décadas sin nuevas licencias: «Hay más de las que debería»
- Intervenido un almacén clandestino con cientos de kilos de carne en mal estado