Las pernoctaciones extrahoteleras reducen su caída al 49,9 % en julio
La estadística refleja que el uso de casas rurales por parte de residentes en España se disparó el 18,7 %
EFE
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros bajaron en julio el 49,9 % (9,9 millones) respecto al mismo mes de 2019, frente al descenso del 84,6 % registrado en junio, según los datos del INE, que reflejan que el uso de casas rurales por parte de residentes en España se disparó el 18,7 %.
En julio, primer mes completo sin restricciones de movilidad tras el estallido de la pandemia de la covid-19, casi tres millones de viajeros se alojaron en apartamentos turísticos, cámpines, albergues o casas rurales, el 39,7 % menos que un año antes.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el turismo nacional evitó un mayor desplome de las pernoctaciones en estos establecimientos, con una caída del 19,4 %, frente al desplome del 77 % en las efectuadas por extranjeros.
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- Calma tensa por Yeremay
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo