El comité de empresa de Alu Ibérica A Coruña ha presentado una denuncia contra la compañía por las presuntas "calumnias" vertidas contra sus integrantes, después de haber sido acusados de ejercer una acción violenta en la planta el pasado jueves.
Lo ha anunciado el presidente del comité de empresa, Juan Carlos López Corbacho, durante una concentración llevada a cabo a las puertas de la fábrica durante el primer día de huelga indefinida, convocada para reclamar la readmisión de una empleada que fue despedida.
La querella, ha explicado López Corbacho en declaraciones a Efe, ha sido interpuesta ante el juzgado de guardia de A Coruña y contempla "al menos cinco presuntos delitos", que consideran que pudo cometer el Grupo Riesgo en sus informaciones y comunicados de prensa.
Varios empleados se han movilizado este mediodía frente a la planta para denunciar el "acoso" del actual propietario de la antigua Alcoa A Coruña y exigir nuevamente una "intervención" estatal, en un acto de protesta en el que han quemado neumáticos y han cortado el tráfico.
El presidente del comité de empresa ha indicado que la huelga comenzó con "algún incidente" después de que les impidiesen la entrada a la fábrica a las 5.30 horas, lo que considera una "vulneración de la libertad sindical", ha sostenido.
"Esto es indignante, intolerable y ataca una vez más todos los derechos que la clase trabajadora luchó durante años", ha aseverado el representante de los trabajadores, que apunta que el seguimiento del paro ha sido del cien por cien.
Así, ha asegurado que el jueves 17 de diciembre algunos trabajadores fueron privados de su libertad durante tres horas con un interrogatorio bajo "presión" para que firmasen una carta de despido, de modo que el incidente culminó con el despido disciplinario de una empleada.
Por otra parte, el próximo lunes, 28 de diciembre, el comité de empresa se reunirá con el vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, y esperan que "la Xunta ejerza sus funciones y exija que se solucione el futuro de la fábrica".
La representación social de Alu Ibérica anunció el martes la convocatoria de esta protesta para reclamar la readmisión de la empleada despedida y rechazar el "acoso" del Grupo Riesgo hacia los trabajadores y sus representantes. Recuerda, asimismo, el compromiso de mantener el empleo que se suscribió en la venta de Alcoa a Parter en julio de 2019.
Por su parte, la compañía ha tachado de "ilegal" la huelga por ampararse en la "solidaridad o apoyo" y ha considerado que "no concurren los motivos legales recogidos en el Real Decreto-Ley 17/1977 que regula dicho derecho constitucional".
La dirección de Alu Ibérica, que defiende sus motivos para llevar a cabo el despido disciplinario de la trabajadora, ha apuntado que "la investigación que condujo al despido se realizó siguiendo los procedimientos administrativos pertinentes".