Reelección
Sordo, reelegido para liderar CCOO los próximos cuatro años
Sordo sitúa al sindicato como "un acicate para los retos que tiene por delante, para afrontar la pospandemia" en un momento delicado | La nueva ejecutiva cuenta con 11 secretarías frente a las 13 del anterior mandatado

El líder de CCOO, Unai Sordo. / Agencias
EFE
El 12 Congreso Confederal de CCOO ha reelegido a Unai Sordo para que lidere el sindicato los próximos cuatro años con una fuerte mayoría, al lograr el apoyo del 93,74 % de los votos, con una Comisión Ejecutiva algo más pequeña que la actual y parcialmente renovada.
Los 757 delegados presentes en el Congreso Confederal que celebra desde el 21 al 23 de octubre el sindicato en Madrid han dado su apoyo también, con el 93,09 % de los votos, a la nueva ejecutiva, que cuenta con once secretarías, frente a las trece del anterior mandato.
En concreto, 659 personas han votado a favor de que Sordo continúe como secretario general cuatro años más, mientras que otras 44 se han abstenido, en tanto que su Ejecutiva ha tenido el respaldo de 661 personas, con 49 abstenciones.
En la candidatura de Sordo, la única presentada, repiten como candidatos los hasta ahora secretarios de Finanzas y Administración, Carlos Bravo; Internacional y Cooperación, Cristina Faciaben; Juventud, Carlos Gutiérrez; Comunicación, Empar Pablo; Medio Ambiente, Mariano Sanz; Acción Sindical, Mari Cruz Vicente, y Finanzas, María Cardeñosa.
Los nuevos nombres de la candidatura de Sordo son Agustín Martín, Vicente Sánchez, Carmen Vidal y Carolina Vidal, que formarán parte de una Ejecutiva cuyos nuevos cargos no se han dado aún a conocer.
En cambio, saldrían de la Ejecutiva Elena Blasco, Francisco Carbonero, Paula Guisande, Fernando Lezcano, Pedro Linares y Lola Santillana.
Durante su discurso, Sordo ha resaltado que éste ha sido "el Congreso del fortalecimiento de CCOO", que "rezuma cohesión" y sitúa al sindicato como "un acicate para los retos que tiene por delante, para afrontar la pospandemia" en un momento delicado, en "una encrucijada de dimensión histórica".
El sindicato afronta así un nuevo periodo con varios objetivos, recogidos en la Ponencia aprobada por el 12 Congreso, y que están marcados por la recuperación de derechos de las personas trabajadoras.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Giro en la salida de Barbero, que apunta al Arouca
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña
- Starbucks ultima su apertura en el Obelisco
- Inditex genera 170.000 empleos en España, 90.000 en Galicia, y abrirá tiendas en Irak
- Cambre dedicará el pregón de sus fiestas a Marcos, el diseñador de 27 años fallecido por cáncer
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda