Constantino Fernández: “Los países son lo que son sus empresas”
El presidente de la consultora tecnológica Altia recibe el Premio EY al Emprendedor del Año 2021 por Galicia

Alberto Núñez Feijóo y Constantino Fernández, ayer en A Coruña. / CARLOS PARDELLAS

El presidente de la consultora tecnológica Altia, Constantino Fernández, recibió ayer el Premio EY al Emprendedor del Año 2021 por Galicia, un galardón que recogió con “inmensa alegría”. “Es un día muy importante para mí y para la empresa”, explicó para después asegurar que “es un premio compartido por toda la gente” que le ha acompañado en los 28 años desde que creó la empresa.
“Quizá no somos los mejores del mundo, pero somos muy competitivos y eso nos mola mucho”, apuntó el también expresidente del Deportivo. “Los países son lo que son sus empresas”, sostuvo Fernández, que reconoció ser “muy optimista” y resistente y una persona a la que le gusta compartir y “generar riqueza y oportunidades”.
Para él, “los clientes son lo más importante” y se sinceró cuando apuntó que aún siente “mariposas en el estómago” cada vez que un cliente decide contratarlos. También contó que el nombre de Altia viene de las primeras letras de los nombres de los tres socios fundadores: Álvaro, Tino y Amadeo.
El galardón lo recibió de manos del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en uno de los últimos actos como máximo responsable del Ejecutivo gallego. En sus primeras palabras alabó al galardonado. “Hay que premiar las cosas que se hacen bien e incentivar el esfuerzo y a las personas que sobresalen”, aseguró. De Altia dijo que es “una de las grandes” de Galicia y de España y que “Galicia tiene que priorizar a las empresas”. Feijóo también dijo de Tino que es “incuestionable” desde el punto de vista empresarial, aunque no tanto desde el punto de vista deportivo, bromeó.
En el evento, celebrado en el Hotel Finisterre, la exconselleira de Hacienda y socia directora de EY en Galicia, Marta Fernández Currás, destacó que el galardón “premia el coraje y la valentía de las empresas”.
Entre otros asistentes, estuvieron presentes los conselleiros de Mar y Hacienda, Rosa Quintana y Miguel Corgos; el director del Igape, Fernando Guldrí; el delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, y representantes de las empresas gallegas más importantes.
Suscríbete para seguir leyendo
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- Las Inmaculadas venden su edificio de Puerta Real al empresario José Souto
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El Dépor reedita el dilema de los cuatro ases