La gran patronal CEOE emitió ayer un comunicado en el que denuncia y critica una “injusta estrategia de desprestigio y descalificación”, “peligrosísima” y de “corte populista” promovida “por parte de algunos actores políticos e, incluso, de miembros del Gobierno” contra los empresarios españoles. La entidad presidida por Antonio Garamendi salió al paso de las declaraciones realizadas por la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, en la que calificaba al propietario de Mercadona, Juan Roig, de “capitalista despiadado”. Los patronos consideran que afirmaciones de este tipo son “incompatibles” con “el ejercicio de un cargo en un poder del Estado” y llaman al PSOE, sin citarlo explícitamente, a corregir esta deriva.
Los rifirrafes entre la bancada patronal y los ministros de Unidas Podemos en el Gobierno han sido una constante esta legislatura. “Marxista”, “ideológica”, “sin fundamentos económicos” fueron algunos de los adjetivos con los que la CEOE calificó los primeros borradores de la reforma laboral diseñada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Reforma que posteriormente acabó apoyando. “Si no permite despedir, que monte una empresa ella”, le dijo Garamendi a Díaz cuando en el paquete de ayudas públicas aprobado la primavera pasada el Gobierno incluyó la prohibición de cese para las firmas subvencionadas.
La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) hizo explícito su apoyo a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en contra de la estrategia de “desprestigio” contra los empresarios. Así, el presidente de la patronal gallega, Juan Vieites, se refirió a este asunto durante su participación en la cumbre sobre el corredor atlántico que se celebró ayer en Santiago. A través de un comunicado de prensa, la CEG recordó que Vieites pidió “sentidiño” ante los “recientes ataques” a empresas por parte de “algunas administraciones”.