Kiosco La Opinión de A Coruña

La Opinión de A Coruña

Galicia exportó el 40% de toda su producción eléctrica en 2022

La cuota de las renovables en el ‘mix’ baja al 64% por la falta de lluvias, pero la comunidad fue la tercera con más generación verde

Centro de control de renovables de Redeia. | // L. O.

El goteo de temporales desde finales del pasado año permitió que Galicia pudiera, por fin, despedirse definitivamente de una prolongadísima alerta por sequía que todavía está activa en buena parte de España. Hubo agua y viento otra vez. Tanto, que la comunidad se convirtió estos últimos meses en la comunidad con mayor producción de electricidad de los embalses e, incluso, acarició el primer puesto de la generación total nacional ocupado históricamente por Cataluña por su enorme potencial nuclear en febrero, cuando el recibo de la electricidad se desplomó gracias a la fuerte aportación renovable. Pero el resto del 2022 fue muy seco. Las hidroeléctricas recortaron su aportación al sistema eléctrico alrededor del 50% y la eólica aguantó ligeramente por encima del ejercicio anterior porque tampoco se instalaron nuevos parques. La cuota renovable en el mix de la electricidad en la comunidad se alejó del 70% que solía superar y se situó en el 64,8%, según el balance presentado ayer por Red Eléctrica, del grupo Redeia. A pesar de la flojera por culpa de las condiciones meteorológicas, Galicia fue la tercera comunidad que más producción verde sacó con suficiente músculo para exportar el 40% de toda la electricidad al resto del país y al norte de Portugal: 8.551 gigavatios hora (GWh).

La producción total ascendió a 22.415 GWh. La eólica fue líder indiscutible. Su actividad medró un 1,7%, hasta los 9.729 GWh, el 43,4% de la generación anual. Le siguió los dos ciclos combinados de gas (22,65), la hidráulica (18,5%), la cogeneración (7,5%) y el carbón, en clara retirada, a pesar del encendido temporal de la planta de As Pontes para ayudar a equilibrar el sistema por la actual crisis energética (3,8%).

¿Qué ocurrió con la demanda, un termómetro de la actividad, pero muy influenciado en estos momentos en Galicia por la parada de Alcoa, el mayor consumidor de electricidad del país, y por las medidas de ahorro y eficiencia puestas en marcha para atravesar el invierno? Bajó otro 24% y se mantiene un 27% por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Compartir el artículo

stats