Las altas de autónomos en Galicia suben un 14% hasta marzo gracias a la cuota cero
Mateo G. Triñanes
El número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en Galicia experimentó un importante crecimiento durante el primer trimestre. Si durante el mismo periodo del pasado año fueron 7.728 los autónomos que se dieron de alta, la cifra aumentó por encima del 14% en los tres primeros meses del presente curso hasta los 8.834 nuevos adscritos al RETA.
En este incremento ha jugado un papel importante la medida anunciada por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en octubre del pasado año, la conocida como cuota cero. Un subsidio que permite bonificar el 100% de las cotizaciones a todos los nuevos trabajadores por cuenta propia acogidos a la Tarifa Plana durante sus 12 primeros meses de actividad. El plan, que fue publicado el pasado mes de enero en el Diario Oficial de Galicia, está dotado con un presupuesto de 28,9 millones. En ellos se incluye una partida de 9,6 que se dedicará exclusivamente a abonar el pago de estas cuotas.
La antigua Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade que dirigía la ourensana Elena Rivo señalaba el pasado noviembre que esperaban que “la implantación de esta medida precipitase un total de 10.000 nuevas altas de autónomos” durante 2024. Con los datos cerrados a 31 de marzo, únicamente restarían por darse 1.166 nuevas inscripciones al RETA para cumplir el objetivo marcado por el Gobierno gallego. La medida se mantendrá en vigor hasta el próximo 29 de septiembre, por lo que probablemente el resultado final rebasará las previsiones. De ser así, la Xunta tendría que ampliar la partida inicial o no habrá ayudas para todos los autónomos.
“No teníamos ninguna duda de que es una medida que iba a dar un buen resultado. Así se demostró previamente en todas las comunidades en las que ya se ha aplicado”, apunta el presidente de ATA Galicia, Rafael Granados.
El presidente de ATA Galicia señala que, en el caso de la comunidad, esta medida puede afectar positivamente a la incorporación de jóvenes trabajadores por cuenta propia al mercado, dando cobertura al principal problema del trabajo autónomo en Galicia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este pequeño pueblo de la provincia de A Coruña tiene su propio 'Paseo da Fama': condecoran con 'estrellas de mar' a sus vecinos más ilustres
- Así es el 'Park Güell coruñés': fue construído en el siglo XIX y es de acceso gratuito
- Rescatan el cadáver de la octogenaria desaparecida en Sada mientras sigue el operativo en A Coruña
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de 3 habitaciones y 120 m² por 96.000€: a media hora de A Coruña
- El rendimiento de Alfaro en el Fabril no pasa desapercibido: cuenta con ofertas y acaba contrato
- Cinco restaurantes 'imperdibles' en la provincia de A Coruña: uno está dentro un faro
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar
- Riazor fue décimo en la evaluación de sedes del Mundial de la RFEF, que cambió a Balaídos por Anoeta