Inditex vuelve a batir récord de ventas y beneficios en el primer trimestre: ganó 1.300 millones de euros
La facturación subió más de un 7% en un balance marcado por el resultado histórico del arranque de 2023 y la desaceleración económica y de consumo en muchos mercados que le hace crecer a menor ritmo.

Europa Press
Inditex suma tres años y un trimestre de crecimiento. De nuevo, ha vendido más, pero a un menor ritmo de crecimiento que en los últimos años. En el balance de su primer ejercicio fiscal, del 1 de febrero al 30 de abril, las ventas, ligadas a las colecciones primavera-verano, crecieron un 7,1%, hasta los 8.150 millones de euros, una evolución de la facturación “muy satisfactoria”, explica la multinacional. A tipo de cambio constante, el crecimiento de las ventas ha sido de un 10,6%, en un periodo marcado, según los analistas, por una comparativa exigente por los buenos resultados del primer trimestre de 2023, el mejor de la historia de la compañía de Arteixo, con un crecimiento del 13%. Esto sumado a la desaceleración económica que ha contenido el consumo en muchos países. La gestión permitió que el beneficio neto creciese a doble dígito un 10,8% hasta los 1.294 millones de euros (por debajo del 54% del mismo periodo del año anterior).
Inditex explica su crecimiento, según el comunicado enviado ayer, en su “fuerte desempeño operativo, basado en la creatividad de sus equipos y la buena ejecución de su modelo de negocio integrado de tienda y online”, además en una campaña de primavera-verano que está siendo “muy bien recibida” por sus clientes”.
El resto de índices también siguen creciendo. Si el margen bruto (representa la diferencia entre los ingresos totales generados por las ventas y el coste de los bienes vendidos) fue en el primer trimestre del año pasado fue del 60,5%, el más alto de la historia de Inditex como cotizada, en este balance se situó en 60,6%, un 7,3% más hasta los 4.940 millones de euros.
Con estos resultados, el Consejo de Administración de Inditex propondrá a la Junta General de Accionistas la aprobación de un dividendo de 1,54 euros por acción con cargo a los resultados del 2023. El dividendo se compone de dos pagos iguales de 0,77 euros por acción: el primero se abonó el 2 de mayo de 2024 y el segundo se realizará el 4 de noviembre de 2024.
Según explica la compañía, en el primer trimestre de 2024 se realizaron aperturas en 28 mercados. Abrió el 29 de febrero sus primeras tiendas en Uzbekistán. Destaca también la reapertura de 19 establecimientos en Ucrania, así como la vuelta a la venta online en el país inmerso en un conflicto bélico.
- La coruñesa Rosa rompe su silencio y denuncia lo que está pasando en 'Pasapalabra': 'No eres consciente
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Los móviles de los vecinos de A Coruña y Arteixo recibirán una alerta general en caso de grandes emergencias en Agrela
- «Nos dijeron que si pagábamos 290 euros nos encontrarían un piso en A Coruña, y nada»
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Un apagón de alcance internacional también afecta a A Coruña