Hijos de Rivera sigue con su plan de crecimiento y entra en el capital de la cervecera valenciana Tyris
La empresa fundada hace 15 años tiene previsto producir 500.000 litros de cerveza y facturar de 1,7 millones durante este ejercicio

Local de Tyris, en el centro de Valencia. | // CEDIDA

Durante la presentación de resultados de pasado ejercicio, celebrada en junio, el presidente de Hijos de Rivera, Ignacio Rivera, avanzó que pretendían seguir creciendo de manera orgánica e inorgánica. La herramienta para hacerlo de la primera forma está a punto de ver la luz porque en breve la compañía inaugurará su nueva planta en Morás que duplicará su producción. La que poseen en Agrela no da para más: tiene un tope de 500 millones de litros anuales y en 2024 le sacaron 520. La otra manera de crecer, de forma inorgánica, es con la compra o la entrada en el accionariado de otras empresas cerveceras. Y esto último es lo que acaba de ocurrir.
Hijos de Rivera ha entrado en el capital de Tyris, una cervecera artesana valenciana fundada hace 15 años, dirigida por Daniel Vara y participada mayoritariamente por Zriser, family office de Ana y Pablo Serratosa Luján, desde 2015. La compañía coruñesa no ha hecho público el porcentaje del capital que ha adquirido. Con Tyris ya son tres las marcas de cervezas artesanales que tiene: las otras dos son la portuguesa Nortada y la irlandesa O´Hara´s.
Tyris es una firma valenciana, con vocación de proximidad. “Somos la primera marca de cerveza artesana de Valencia. Una cerveza fresca y de proximidad. En pocas palabras, cerveza de verdad, sin conservantes ni aditivos”, se definen. “Nuestras cervezas solo tienen cuatro ingredientes: agua, malta, lúpulo y levadura. Ni más, ni menos. Un producto 100% natural”, aseguran.
Nacida en 2009, tiene previsto alcanzar este año una producción de más de 500.000 litros de cerveza y una facturación de 1,7 millones. En su fábrica de Paterna elabora una gama de propuestas cerveceras “muy marcadas por su vocación artesana, su irreverencia y su creatividad a la hora de crear nuevas recetas”. Entre sus opciones se encuentran variedades cerveceras como Original IPA y Märzen principalmente, así como varios estilos, como Brown Ale, Lager, American IPA o Stout.
En 2017, invirtió 1,5 millones en la puesta en marcha de su actual planta, como parte de su plan de crecimiento apoyado por su socio Zriser (familia Serratosa), que entró en su accionariado en 2015. Tiene una capacidad de producción inicial de un millón de litros anuales, frente a los 300.000 de su anterior fábrica de Ribarroja del Turia.
Además, cuenta con Tyris on tap, un local de hostelería en el centro de la ciudad del Turia en el que se pueden degustar sus diferentes tipos de cerveza acompañados de una oferta gastronómica que gira en torno a la temática de la fermentación, basada en tapas y pizzas artesanales.
Ignacio Rivera reconoció que “el éxito de esta alianza es resultado de la conexión compartida con Tyris en torno a valores comunes, como es el peso que otorgamos a nuestra tradición y cultura cervecera, el espíritu artesano en la elaboración de nuestros productos o el arraigo local en el territorio de origen”. Aseguró también que han dado este paso “con la intención de trabajar juntos para crecer y aportar valor al mercado”. “Hijos de Rivera ha mantenido siempre abierta la puerta a posibles incorporaciones nacionales e internacionales al grupo empresarial que compartan sus valores y su filosofía”, explican desde la compañía coruñesa.
Pablo Serratosa, presidente de Zriser, afirmó que están “entusiasmados con esta alianza estratégica con Hijos de Rivera”. “Creemos firmemente que el conjunto de Estrella Galicia y Tyris beneficiará a ambas organizaciones y permitirá consolidar, más si cabe, la fuerte presencia de ambas marcas en todo el arco mediterráneo”, apuntó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Veinte trabajadores, dos prácticos y cuatro muelles para el récord de cruceristas
- Diana Piñeiro, nueva alcaldesa de Cambre
- Borja Fernández: «Este ascenso tiene similitud con el que viví en el Dépor»
- Cinco cruceros coinciden hoy en A Coruña con 14.000 pasajeros
- Los gallegos, ajenos a las deducciones en la renta: solo el 5% se benefician
- San Juan será festivo autonómico en 2026 y A Coruña escoge otro festivo local
- Lo primero que le dijo el Papa Francisco al padre Yeray al ver la camiseta del Deportivo: «Le ganasteis la Copa al Real Madrid»
- Marc Anthony dará un concierto en A Coruña el 13 de julio