Sánchez rubrica el último acuerdo en pensiones, sin mayoría aún en el Congreso
El pacto pretende ampliar las fórmulas para compatibilizar un empleo y el cobro del retiro

Sánchez, con los líderes de CEOE, Cepyme, CCOO y UGT, y la ministra Elma Sáiz. | // ZIPI
gabriel ubieto
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rubricó ayer en los jardines de Moncloa el acuerdo para una nueva reforma de las pensiones alcanzado con patronal y sindicatos. La firma ha escenificado el consenso cerrado el pasado 31 de julio por el equipo negociador de la ministra Elma Saiz, cuya reforma ahora debe enfilar la senda parlamentaria, en la que no tiene por el momento los apoyos necesarios asegurados para prosperar.
Esta última reforma de las pensiones pretende ampliar y flexibilizar las fórmulas para compatibilizar el empleo con el cobro de una prestación por jubilación, así como cambiar las condiciones para el acceso a la jubilación parcial, adelantándola en el caso de las personas con más años cotizados y asegurando unos relevos con contratos indefinidos, entre otros.
La reforma, que supone mejoras para los trabajadores que quieran ampliar sus carreras profesionales sin por ello restringir el acceso a la jubilación de aquellos que no quieran hacerlo, incorpora algunos elementos polémicos a ojos de varios de los partidos políticos del bloque de la investidura. Lo que, a día de hoy y a la espera de las negociaciones entre el Ejecutivo y los distintos grupos, dificulta el éxito parlamentario de la reforma. Esta será tramitada como proyecto de ley y durante su curso parlamentario podrá ser sujeta a modificaciones.
Medidas incorporadas en el pacto como un mayor protagonismo de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social en el tratamiento de las bajas médicas de origen traumatológico incomodan a partidos como ERC, EH Bildu o BNG, tal como exteriorizaron en la última sesión parlamentaria de la Comisión del Pacto de Toledo.
Sánchez, en una escueta declaración institucional sin preguntas desde los jardines de la Moncloa, ha celebrado el que es el quinto acuerdo en materia de pensiones alcanzado en el seno del diálogo social desde que él es presidente. Dos de ellos de carácter tripartito y otros dos únicamente con los sindicatos, pues la patronal CEOE decidió desmarcarse de estos dado el aumento de costes laborales derivado del aumento de las cotizaciones sociales, que en parte entraron en vigor el año pasado y la otra parte entrará en vigor el año próximo.
- Almudena Cid ya habla de su embarazo tras comenzar una nueva vida con su pareja: 'Estoy bien, tranquila, súper bien
- 19 detenidos en la provincia de A Coruña por estafar 500.000 euros en Tenerife mediante el 'timo del sicario
- Pichis, director de Marina Coruña: «Prefiero cien niños que aman el mar antes que un campeón que deja la vela»
- Un buey de 2.000 kilos de Lugo a Riazor
- Un piso de tres habitaciones en O Ventorrillo se vende por 140.000 euros
- ‘Punto negro’ de multas en el nuevo San Andrés
- Encuentran desorientado en Zamora a un vecino de A Coruña que llevaba cuatro días desaparecido
- Ni Combarro ni Allariz: este es el pueblo medieval que tienes que visitar en Galicia