La Airef pide responsabilidad a todas las administraciones y cumplir las reglas fiscales
Cristina Herrero advierte que “está en juego la credibilidad” de la economía “y del propio euro”

Cristina Herrero y Juan Vieites, ayer en Santiago. | // ANTONIO HERNÁNDEZ
Roi Rodríguez
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) se pone seria con el cumplimiento de las nuevas normas fiscales establecidas por la Comisión Europea y apela a la responsabilidad de “todas” las administraciones públicas para cumplir. No es un asunto menor, pues nada menos que “está en juego la credibilidad de las finanzas públicas”, de la economía española y hasta “del propio euro”. Así lo subrayó ayer en Santiago la presidenta de la Airef, Cristina Herrero, durante su participación en un almuerzo coloquio organizado por la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) en el Hostal dos Reis Católicos y en el que también participaron el máximo responsable de la patronal gallega, Juan Vieites, además del conselleiro de Facenda, Miguel Corgos y la titular autonómica de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana.
Herrero insistió en que “hace tiempo” que Airef pidió una estrategia a las administraciones públicas de consolidación fiscal en consonancia con las nuevas reglas europeas e indicó que ya van “tarde”, ya que el plazo para enviar ese documento concluye este viernes. Recordó que todas las administraciones públicas están presentando o preparando sus presupuestos y lo están haciendo “con muy poca información” de los compromisos del plan fiscal estructural, en el que los presupuestos, señaló, “tienen que encajar”.
Durante su intervención afirmó, además, que faltan los objetivos que debe remitir España a Bruselas y que su organismo estará “vigilante” de si son “coherentes y consistentes con el plan” europeo. “Nos preocupa que las reformas pendientes —del sistema de financiación, de reglas de estabilidad, de mecanismos de financiación— parece que se van a abordar de forma fragmentada y eso no ayuda para nada”, abundó. “A pesar de que vamos tarde apelo a la responsabilidad de todas las administraciones; de la central como coordinador de la política fiscal y de las autonómicas porque su gasto es una parte importante del gasto público, tanto cuantitativa como socialmente”, zanjó. Antes de las palabras de la presidenta de la Airef, Miguel Corgos también urgió al Gobierno central a determinar las normas fiscales que hay que aplicar de acuerdo con el nuevo marco de gobernanza económica de la Unión Europea, vigente desde el pasado 30 de abril.
Suscríbete para seguir leyendo
- La borrasca ‘Martinho’ impactará de lleno en Galicia: viento, lluvia y oleaje
- La coruñesa Rosa rompe su silencio y denuncia lo que está pasando en 'Pasapalabra': 'No eres consciente
- Luisito: «Mellita es como un hijo, sabía que llegaría, pero el mérito de Yeremay es incalculable»
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- Los pisos de los esqueletos reactivados en Carral: vendidos el 75% y sin acabar
- El Superior rechaza indemnizar a una empresa de Cambre por sacrificar a 21.000 visones
- La otra cara de la compraventa de inmuebles en A Coruña: pisos con inquilinos dentro
- Los ‘call centers’ coruñeses se vacían de trabajadores por la deslocalización a otros países