Los sindicatos que negocian el ERE en MasOrange exigen “voluntariedad completa” para salir de la empresa
Reconocen que su objetivo “prioritario es que no haya despidos forzosos, ni tampoco prejubilaciones obligadas” en la compañía

Oficina de trabajo de MasOrange. | // L. O.
Los sindicatos que negocian el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de MasOrange, que afecta a 795 personas en toda España, 23 de ellas forman parte de la plantilla de R en Galicia, insistieron en la reunión de ayer con la compañía que la principal “línea roja” en la negociación es la “voluntariedad completa y absoluta del ERE” y reconocieron que su objetivo “prioritario es que no haya despidos forzosos, ni tampoco prejubilaciones obligadas”.
“Además de la voluntariedad, queremos rebajar el número de 795 afectados, indemnizaciones y prejubilaciones equiparables a procesos anteriores y garantías de estabilidad laboral para las personas que continúen en la empresa”, precisó CCOO en un comunicado.
También señaló que MasOrange “no ha puesto encima de la mesa ninguna oferta económica respecto a posibles indemnizaciones o prejubilaciones”, aunque detalló que la compañía, a través de la subcontrata que realizó el informe técnico y la memoria justificativa del ERE, hizo una “exposición resumida de estos documentos”.
CCOO considera además que los problemas financieros de MasOrange “no se van a solucionar atacando los gastos de personal, que son tan solo el 4,8% del total”.
Por otro lado, UGT explicó que en la reunión de ayer presentó un informe técnico que discute las causas organizativas y productivas del ERE. “Solicitamos una reducción significativa de la afectación en base a nuestros argumentos”, instó. La mesa negociadora, que se volverá a reunir el próximo 2 de octubre, está formada, por parte de los sindicatos, por cinco representantes de CCOO, cuatro de UGT y otros cuatro de la Confederación Sindical Independiente (Fetico).
El martes 17 de septiembre se formó la mesa de negociación para buscar un acuerdo sobre las condiciones de las salidas, donde uno de los principales temas será la voluntariedad del ERE, ya que, la empresa ha asegurado que será “preferentemente voluntario”, algo que no convence a los sindicatos.
MasOrange es la empresa surgida tras la fusión de Orange España y MásMóvil hace cinco meses en una operación que dio como resultado una compañía de alrededor de 8.000 trabajadores, aunque en el ERE se ven afectadas seis de sus sociedades, por lo que las bajas supondrán alrededor de un 17% de estos 4.600 trabajadores. Cuando se anunció la fusión, la empresa comunicó que no habría una reducción de plantilla.
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- De trabajar con Dabiz Muñoz a abrir dos pastelerías en tres meses y la tercera pronto en A Coruña
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- Olvídate de Riazor: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- Inditex consolida en A Coruña sus ocho fábricas, que facturan 1.400 millones
- Desalojado un edificio del Barrio de las Flores por un incendio en el séptimo piso
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa