Empresas
Capital Energy invertirá 3.400 millones en un gran centro de datos en Zaragoza
El proyecto de Box2bit prevé generar 1.600 empleos en la fase de construcción y 350 en la de operación
Laura Carnicero
Los proyectos de centros de datos siguen proliferando en Aragón. La empresa Box2bit, cuyo propietario es el mismo que el promotor de renovables Capital Energy, invertirá 3.400 millones de euros en un campus de centros de datos que se levantará en Cariñena, en el polígono Entreviñas. La iniciativa aspira a generar unos 1.950 empleos directos, de los que 1.600 sería en la construcción y 350 en fase operativa.
El proyecto ha sido confirmado este martes por el presidente de Aragón, Jorge Azcón, que ha comparecibo en rueda de prensa en el edificio Pignatelli, sede de la DGA, para dar a conocer los detalles del mismo. En el impacto estimado de la inversión en el producto interior bruto (PIB) de la comunidad autónoma será de unos 4.400 milllnes de euros
La iniciativa ha sido declarada este martes de interés general por parte del Gobierno de Aragón, lo que acortará los plazos de tramitación de la inversión.
La compañía está especializada en el desarrollo de almacenes de información modulares y escalables, además de abarcar todo el ciclo de vida de estos centros, del diseño a la operación y el mantenmiento, según señala en su página web.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- Lucas Pérez se irá al Rayo si pacta su salida del Dépor
- Ikea recupera la estantería para el baño que arrasa entre los jóvenes: menos de 6 euros y se monta sin obra, ni agujeros
- Una influencer madrileña se deshace en elogios con 'el restaurante más icónico de A Coruña': 'Menos de 15 euros por cabeza
- Un soltero de 'First Dates' abandona la cena tras conocer la confesión de su cita: 'No podría tener una pareja que hace eso
- José Ángel alivia al Deportivo y recoloca prioridades en el mercado de fichajes
- Gonzalo Bernardos pone fecha al boom inmobiliario y pronostica qué pasará con las hipotecas