Abanca roza los 1.000 millones de beneficio con la integración de EuroBic
Las ganancias se disparan un 130,6% | La líder financiera de Galicia alcanza un volumen de negocio de 127.000 millones de euros y suma 101.000 nuevos clientes en el último año
Julio Pérez
A Abanca le costó hincar el diente a la lusa EuroBic, su octava compra y también la más complicada. La líder financiera de Galicia anunció en febrero de 2020 un acuerdo de adquisición vinculante que, meses después, en junio, se quedó en nada por las diferencias de precio. Su presidente, Juan Carlos Escotet, fue rotundo. No habría más ofertas. «Una decisión definitiva», zanjó. Bajo la omnipresente tutela del Banco de Portugal para dar salida a la grave crisis interna de EuroBic por el escándalo de corrupción alrededor de su máxima accionista, Isabel dos Santos, ambas partes retomaron la negociación, que esta vez sí fructificó. Abanca anunció la toma del 100% del capital del banco con sede en Lisboa en noviembre de 2023 y firmó la transacción con los propietarios el pasado julio. Un salto de gigante en su vocación de operador en todo el mercado ibérico y una fuerte inyección para la cuenta de resultados.
Con la incorporación de los más de 12.000 millones del negocio «rentable y saneado» de EuroBic, la cartera de la entidad gallega supera los 127.000 millones de euros hasta el tercer trimestre del año. El margen de intereses alcanzó los 1.212 millones, un 38,7% más (31,3% sin contar su última compra en Portugal). Por prestación de servicios entraron 240,8 millones tras un alza del 9,1%, elevando el margen básico casi el 33%, a 1.453 millones. Los gastos de explotación, alrededor de 737 millones, repuntaron el 26,6% «por las integraciones y el esfuerzo realizado para potencial el negocio, reforzar la protección frente a ciberriesgos, incrementar las capacidades de servicio y mejorar la retribución a la plantilla», según Abanca.
El beneficio se dispara un 130,6% y bate un nuevo récord. Ascendió a 988,1 millones de euros, incluidos los 350,1 millones correspondientes al impacto contable de la integración de EuroBic. Dejando fuera el, hasta ahora, último movimiento corporativo, las ganancias suben prácticamente el 49%, con 638 millones. El gravamen temporal a la banca supuso en su caso 66,2 millones de euros.
Abanca achaca los «sólidos resultados» a «un crecimiento eficiente del negocio» y «la buena gestión del balance». La rentabilidad (ROTE) llega al 16,9%. «Esta obtención de ingresos recurrentes y diversificados, núcleo del modelo del banco, impulsa la eficiencia», apunta la entidad, con una mejora de 3,8 puntos básicos en un año, hasta el 46,5%, situándose «claramente por debajo del 50% a pesar de mantener la inversión en capacidades». Las nuevas operaciones de activo de Abanca pagan un interés del 4,79%, frente al 4,34% de las antiguas. La remuneración en los depósitos a plazo baja del 2,40% al 2,18%.
La base de clientes sumó 101.000 altas. El saldo total del crédito en situación normal ronda los 49.000 millones después de un avance del 15,7% (2,9% sin EuroBic). Los depósitos rebasan los 61.900 millones, un 22% más (7,8% sin EuroBic), «componente principal» de la estructura de recursos de clientes, que engordan también por la vía de fuera de balance con, entre otros ingredientes, «el dinamismo» en la comercialización de seguros. Los de vida y riesgo se incrementaron el 14,6% (548 millones); un 91% las primas en los de decesos; el 42% las de salud; 17% entre las empresas; y el 14% en la contratación de los de coches.
A pesar del ligero rebote de la tasa de morosidad desde el 2,3% de septiembre del pasado ejercicio al 2,6% actual, se mantiene por debajo del conjunto del sector (2,7%), con una cobertura del 78,1% sobre los activos dudosos. La ratio de capital de máxima calidad CET1 escala al 12,8% y la de capital total se sitúa en el 16,6%, con un colchón de 1.557 millones de euros sobre los requerimientos regulatorios. Abanca acumula 24.560 millones de euros en activos líquidos, cinco veces el importe de los vencimientos de emisiones previstos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Un mirador hacia la ría desde una nueva urbanización de pisos y chalés de A Coruña
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina
- ¡A Juanito, un amigo del alma!