Altia lidera un consorcio que ha ganado un contrato de 160 millones

Desarrollará durante cinco años aplicaciones críticas para la Oficina Europea de Patentes

Constantino Fernández. |  L. O.

Constantino Fernández. | L. O.

La tecnológica coruñesa Altia lidera el consorcio al que se le ha adjudicado un contrato valorado en hasta 160 millones de euros para la provisión de servicios de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones críticas para la Oficina Europea de Patentes (EPO, por sus siglas en inglés), según ha informado la compañía en un comunicado.

El consorcio al que se ha adjudicado el contrato incluye a ARHS, SoftServe y SAM Solutions, empresas que, a juicio de Altia, cuentan con una «amplia experiencia» en proyectos tecnológicos de «gran envergadura». «Este contrato —que tendrá una duración de cinco años—, denominado SDAM, es fundamental para la EPO, institución intergubernamental que recibió más de 199.000 solicitudes de patentes en 2023 y juega un papel crucial en el apoyo a la innovación y el crecimiento económico en Europa», ha subrayado la firma gallega.

Orgullo

«Estamos muy orgullosos de liderar este consorcio y de haber sido seleccionados por la EPO para un contrato de tal relevancia y envergadura», ha valorado el director de Altia European Services, afirmó Óscar Fernández. “La experiencia combinada de nuestros socios nos permiten abordar las complejas necesidades tecnológicas de la EPO con eficacia y seguridad”, añadió.

El contrato de la EPO se centra en el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones críticas para la organización y alcanza los dominios relativos a negocio, corporativos y de publicación web.

Altia, junto con sus socios del consorcio, será responsable de la creación, mantenimiento y optimización de las aplicaciones que soportan los procesos internos y externos de la EPO. Estas aplicaciones deben ser robustas, eficientes, escalables, y capaces de manejar las complejidades del sistema de patentes europeo, según explica la compañía.

Tracking Pixel Contents