La flota gallega tendrá menos cupo de bacalao y caballa en 2025

Los acuerdos internacionales dejan un 20% menos de xarda

Adrián Amoedo

A Coruña

Los últimos días de octubre han sido decisivos para fijar las posibilidades de pesca de la flota gallega del próximo año. En concreto, para dos especies de aguas europeas que alcanzan un alto valor económico y tienen gran demanda: la caballa y el bacalao. En el primer caso, los estados costeros del noreste atlántico acordaron un nuevo descenso del 20% en el total admisible de capturas (TAC) de la xarda, especie que se distribuye de norte a sur en la fachada del continente europeo. En el segundo, Noruega y Rusia acordaron disminuir un 25% el cupo para sus bacaladeros al establecer un máximo de capturas en el Mar de Barents, de importancia para la UE y, en concreto, para España, por albergar la pesquería entorno al archipiélago de Svalbard.

En lo que respecta a la caballa, los científicos habían publicado un informe en el que apostaban por reducir el TAC en casi un 22% y las autoridades decidieron aceptar la recomendación.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents